Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Aunque se discute la autoría de Homero, se cree que ambos poemas serían más o menos del siglo VIII a.c., época en la que habría vivido Homero. Los acontecimientos narrados en la Ilíada se refieren a una historia supuestamente ocurrida hacia el siglo XIII a.c., cuando la ciudad de Micenas era el centro de una sociedad que colapsaría tiempo después.

  2. Hace 4 días · Homero, en la Ilíada, lo refleja al especificar que Agamenón contribuyó a la armada griega con cien navíos, además de ceder otros tantos a sus aliados del interior, mientras otros reyes como Néstor de Pilos o Diomedes de Argos aportaban noventa y ochenta cada uno, y Aquiles, rey de los mirmidones, tan sólo cincuenta.

    • homero griego1
    • homero griego2
    • homero griego3
    • homero griego4
  3. Hace 2 días · El mito griego de las Musas tiene su origen en la Ilíada. ... Homero era un rapsoda, así se les nombraba a los recitadores arcaicos de la poesía épica y a los intérpretes de la música.

  4. Hace 3 días · Celosos, infieles, egoístas, vengativos... Los antiguos griegos imaginaron a sus dioses como seres de belleza perfecta y eterna, pero a la vez de carácter caprichoso y conflictivo; en definitiva, como dioses creados a imagen y semejanza del hombre. Carlos García Gual.

  5. Hace 2 días · El árbol genealógico de Edipo queda diezmado al final de Edipo en la Colona. Yocasta es la primera en desaparecer, tras suicidarse al final de Edipo Rey. Edipo y sus dos hijos/hermanos mueren al final de Edipo en la Colona. En la última obra tebana, Antígona, de Árbol genealógico de Edipo, sólo quedan sus dos hijas/hermanas en Antígona ...

  6. Hace 22 horas · Homero y Hesíodo se refieren a Poseidón como «Earth Encircler» («El que rodea la tierra») o «Earth Holder» («El que sostiene la tierra»), y en la religión micénica él parece haber sido un importante dios ctónico asociado con los ríos subterráneos, por lo que lo he mantenido como la figura masculina de la triada.

  7. Hace 5 días · Poseidón es una de las divinidades más veneradas y temidas del panteón olímpico. El dios del mar ejerció una gran influencia en la vida cotidiana y en la cosmovisión de los antiguos griegos. Su carácter violento e irreflexivo generaba tormentas y devastadores terremotos, aunque, a pesar de ello, Poseidón también fue en ocasiones un dios benévolo: fue el creador de los caballos y ...

  1. Otras búsquedas realizadas