Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Americanos! ¿Quién de vosotros puede decir que no desciende de español? Ved la cadena dulcísima que nos une: añadid los otros lazos de la amistad, la dependencia e intereses, la educación e idioma, y la conformidad de sentimientos, y. 1 Plan de Iguala (1821) en Memoria política de México. Recuperado de.

  2. 25 de ago. de 2021 · El Plan de Iguala fue un documento firmado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821. La firma del documento representa el equivalente a las declaraciones de independencia que se firmaron en muchos otros países latinoamericanos.

  3. El Plan de Iguala, proclamado en 1821, fue un documento político fundamental en la historia de México. Su objetivo de unir fuerzas insurgentes y realistas, y su énfasis en la independencia, la religión y la unión, lo convirtieron en un hito trascendental en la lucha por la libertad.

  4. El Plan de Iguala estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia.

  5. El Plan de Iguala, también llamado Plan de la Independencia de la América Septentrional, fue un programa político anunciado por el militar criollo Agustín de Iturbide, el 24 de febrero de 1821, en la ciudad de Iguala, México.

  6. El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional 2 fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.

  7. 23 de feb. de 2021 · El Plan de Iguala fue un hito en la historia de nuestro país. Este documento avala por completo la independencia de México de España. El Plan de Iguala no sólo instituyó oficialmente la autonomía, también estableció principios importantes para guiar a la nueva nación.