Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La calificación de la tesis ha sido de sobresaliente por unanimidad (de acuerdo a la nueva normativa, en caso de que el resultado final sea de cum laude será notificado con posterioridad). Esta investigación examina la censura de John Steinbeck en España durante los años de la dictadura franquista (1936-1975).

  2. Hace 9 horas · Desafortunadamente, cuando todo parecía ir sobre ruedas, el Gobierno implantó una nueva red de autopistas interestatales, que, a la postre, supuso el certificado de defunción de la Carretera Madre, que es como la había bautizado John Steinbeck en 1939 en su novela Las uvas de la ira, el gran relato de viajes por esta carretera durante el Dust Bowl.

  3. Hace 2 días · Mientras tanto, siguen las movilizaciones de los trabajadores y trabajadoras de la FNMT, clamando por que se cumplan de una vez esos acuerdos firmados. Todos ellos y ellas conocen la frase de John Steinbeck que aparece en su gran obra “Las uvas de ira”: “ La dignidad no se vende ni se negocia, se conquista con la lucha y la resistencia”.

  4. Hace 9 horas · De viaje por el sur de Madrid: planes para escapar del asfalto de la capital. Tal vez su tramo más auténtico sea el que atraviesa los Estados del suroeste, Texas, Nuevo México y Arizona, con ...

  5. Hace 1 día · [12] La ley de la oferta y de la demanda de trabajo es implacable en estas situaciones, lo que brillantemente fue sintetizado por John Steinbeck en su memorable novela sobre la gran depresión Las uvas de la ira. “Suponte que tú ofreces un empleo y sólo hay un tío que quiera trabajar. Tienes que pagarle lo que pida.

  6. Hace 2 días · John Ernst Steinbeck (/ ˈ s t aɪ n b ɛ k / STYNE-bek; February 27, 1902 – December 20, 1968) was an American writer. He won the 1962 Nobel Prize in Literature "for his realistic and imaginative writings, combining as they do sympathetic humor and keen social perception". [2]

  7. Hace 4 días · Se publicaron los libros El patriota (Pearl. S. Buck/ Premio Nobel 1938); El muro (Jean Paul Sartre/ Premio Nobel 1964); Las palmeras salvajes (William Faulkner/ Premio Nobel 1949); Las uvas de la ira (John Steinbeck/ Premio Nobel 1962), y Trópico de Capricorni­o (Henry Miller).