Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · 06/06/2024. La Teoría de la Libertad de John Stuart Mill, también conocida como Liberalismo, es una filosofía política que defiende la libertad del individuo como valor fundamental. John Stuart Mill, un influyente filósofo y economista británico del siglo XIX, desarrolló esta teoría en su obra "Sobre la Libertad". Índice del contenido.

  2. Hace 2 días · La teoría del ajuste racional tiene sus raíces en la economía clásica y neoclásica, especialmente en las obras de pensadores como Adam Smith, Jeremy Bentham y John Stuart Mill. Estos teóricos postulaban que los individuos actúan racionalmente al buscar maximizar su propio interés personal, ya sea en términos de utilidad económica, placer o satisfacción.

  3. Hace 3 días · John Stuart Mill (20 May 1806 – 7 May 1873) [1] was an English philosopher, political economist, politician and civil servant. One of the most influential thinkers in the history of liberalism, he contributed widely to social theory, political theory, and political economy.

  4. Hace 5 días · John Stuart Mill A highly influential English philosopher of the Victorian Era, most famous for further developing utilitarianism and advocating children's and women's rights and the abolition of slavery

  5. Hace 1 día · John Stuart Mill (1806–1873) was the dominant figure of political economic thought of his time, as well as a Member of parliament for the seat of Westminster, and a leading political philosopher. Mill was a child prodigy, reading Ancient Greek from the age of 3, and being vigorously schooled by his father James Mill . [59]

  6. Hace 2 días · El método científico en economía. En el siglo XVII Newton observó una manzana que caía de un árbol y llegaba al suelo (o eso es lo que dicen) y eso le llevó a elaborar una ley universal, “la ley de la gravedad”, que se aplica no sólo a las manzanas sino a todos los objetos del mundo mundial.

  7. Hace 5 días · La especialización y la división del trabajo lleva a la interdependencia económica entre todos los agentes de una sociedad. Esta interdependencia plantea 2 problemas: PRIMER PROBLEMA: Si una persona no produce casi nada de lo que necesita para sí misma, ¿Cómo sabemos qué bienes producir?