Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Etapas del pensamiento de Ortega y Gasset. Su pensamiento se desarrolla en tres etapas: Objetivismo (1902-1910): época que incluye su estancia en Alemania. Exige objetividad y racionalidad para superar el subjetivismo y personalismo reinante en España. Más tarde se retracta de este antihumanismo y objetivismo.

  2. Hace 3 días · Resumen. José Ortega y Gasset y Hannah Arendt fueron dos pensadores para quienes la capacidad de ensimismarse y juzgar la circunstancia era fundamental en un nivel tanto personal como social.

  3. Hace 4 días · En este vídeo, exploramos las ideas clave y el legado de Ortega y Gasset, cuya obra ha dejado una marca perdurable en la filosofía contemporánea y en el pens...

    • 9 min
    • 93
    • El Alma Indómita
  4. Hace 1 día · Bajo el lema Ortega, “Medio siglo después, 1955-2005; la recepción de su obra”, especialistas llegados de 18 países debatieron sobre la actualidad del filósofo y su fundamental papel...

  5. Hace 4 días · José Ortega y Gasset, el filósofo más importante, el de más proyección internacional que tuvo España en el siglo XX, nació en Madrid el 19 de mayo de 1883. Su padre, José Ortega Munilla...

  6. Hace 4 días · No lo fue en absoluto. Se trata de un breve artículo publicado en noviembre de 1926 con el título DIOS A LA VISTA. Comienza Ortega diciendo que en la órbita de la tierra hay “un tiempo de ...

  7. Hace 2 días · This article analyzes José Ortega y Gasset’s influence in 1920s Spain from a new perspective: it focuses on how some women authors recurred to the central concepts of his aesthetic theory to promote a debate around female literature during the pre-civil war period.