Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · The first chatbot, ELIZA, was created by Joseph Weizenbaum at MIT in the 1960s as a Rogerian-style “psychotherapist” using natural language communication. One of the most articulate critics of artificial intelligence (AI) in the 1970s was, ironically, an early pioneer of the field and someone who had helped popularize the possibilities of AI.

  2. Hace 4 días · Y, en caso afirmativo, ¿qué hemos aprendido tras siete décadas de cavilaciones al respecto? ¿Cómo evitar que nuestra capacidad natural de empatía sea explotada — como reveló el caso del programa ELIZA de Joseph Weizenbaum — para hacernos proyectar una mente en cosas que no la tienen?

  3. Hace 2 días · The first chatbot, ELIZA, was created by Joseph Weizenbaum at MIT in the 1960s as a Rogerian-style "psychotherapist" using natural language communication. June 03, 2024 at 11:52 PM.

  4. Hace 4 días · 1966: ELIZA, el primer chatbot creado por Joseph Weizenbaum en el MIT, inicia la era de la interacción persona-máquina a través de lenguaje natural. Década de 1980: Los chatbots basados en reglas se popularizan, como SHRDLU y RACTER, capaces de mantener conversaciones limitadas en dominios específicos.

  5. Hace 5 días · eliza (1966) Este fue el primer programa de procesamiento natural del lenguaje, desarrollado por Joseph Weizenbaum. Utilizaba una arquitectura basada en reglas simples para responder a preguntas y comentarios del usuario.

  6. Hace 2 días · Notably, a groundbreaking chatbot emerged in 1966, crafted by Joseph Weizenbaum, a German-American computer scientist. Remarkably, this innovation performed the function of a digital therapist. Interaction with the device was straightforward; a message was typed on an electric typewriter, which prompted the chatbot, simulating a psychotherapist, to respond after a short interval.

  7. Hace 2 días · Una década más tarde, en 1965, Joseph Weizenbaum del MIT creó a ELIZA, el primer bot conversacional. Se creó para pretender engañar a un humano haciéndole pensar que estaba hablando con otra persona. Otro científico del MIT, Ian Horswill, creó el primer robot móvil en 1993.