Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C. fue un acontecimiento trascendental que marcó el fin de la antigüedad clásica y el comienzo de una nueva era. Las causas de este colapso fueron complejas y multifacéticas, abarcando tanto factores internos como externos.

  2. Hace 3 días · La caída del Imperio Romano de Occidente tuvo profundas repercusiones para Europa y el mundo. La desaparición de la autoridad central romana condujo a una fragmentación política y territorial que dio lugar al surgimiento de diversos reinos bárbaros.

  3. Hace 2 días · En menos de cincuenta años, los bárbaros habían saqueado y humillado Roma en dos ocasiones. La sucesión de guerras civiles, las usurpaciones del poder, el debilitamiento del ejército y la desgana general colocaron al Imperio occidental al borde del abismo. Pero el mazazo definitivo estaba por llegar.

  4. Hace 4 días · Ubicados en los territorios situados al este del Rin y al norte del Danubio, estos nuevos conglomerados de pueblos habrían de convertirse en uno de los grandes antagonistas de un Imperio Romano en horas bajas.

  5. Hace 3 días · La llamada caída del Imperio Romano de Occidente fue un proceso largo, que duró aproximadamente dos siglos. Las causas fueron fruto de la conjunción de las debilidades y las crisis internas con la presión cada vez mayor de los pueblos bárbaros , que amenazaban con creciente fuerza las fronteras del Rin y del Danubio.

  6. Hace 3 días · El 4 de septiembre del 476 se produce la caída del Imperio Romano de Occidente, también conocida como Caída del Imperio Romano o la Caída de Roma, cuando el jefe de la tribu germánica de los hérulos, Odoacro, destituye al último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo y se proclama rey de Italia.

  7. Hace 3 días · Pero al acatar la orden de su amo Nerón de acuchillarlo hasta la muerte, abrió un período de inestabilidad política que el Imperio romano todavía no había explorado.