Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Después de acabar con la resistencia de la fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz, entre otros episodios de los intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII

  2. Hace 2 días · en México. Los mexicanos son el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos, un país multiétnico en Norteamérica . Los mexicas fundaron Tenochtitlán en 1325 como un altepetl ( ciudad-estado) ubicado en una isla en el Lago de Texcoco, en el Valle de México. Se convirtió en la capital del creciente Imperio Mexica en el siglo XV, 8 hasta que fue ...

  3. Hace 4 días · La hospitalidad. Algunos de los temas de la llamada conquista de México más difícil de reconstruir son las razones que llevaron a los mexicas, también llamados aztecas, a actuar como actuaron al recibir a los invasores españoles en su capital de México-Tenochtitlan en noviembre de 1519.

  4. Hace 5 días · Este proyecto digital de historia pública comenzó su cuenta de los días acercándonos al momento clave en que Hernán Cortés conoció a Malintzin quien se convertiría en traductora e intérprete de aquella guerra llamada “conquista”.

  5. Hace 5 días · Las razones de los mexicas: la violencia. 1. 2. Es frecuente que los historiadores de la conquista de México expresen su desconcierto, y a veces incluso su decepción, porque los mexicas o aztecas, encabezados por su tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, no hayan usado la fuerza de manera decisiva para detener a los expedicionarios ...

  6. Hace 3 días · Raíces ancestrales: un viaje a la época prehispánica de México. Mariana Palma Orea / Fernando Pérez Rodríguez. mayo 31, 2024. compartir en: En la sede de la UNAM en Los Ángeles, se llevaron a cabo una serie de ponencias que abordaron temas fundamentales de la historia y la cultura de México. Estos eventos, caracterizados por un alto ...

  7. Hace 3 días · 31-may-2024. Conquista de México. El arribo de la Cruz a Mesoamérica. LEER MÁS. México antiguo. Cortés hunde sus naves. Cortés ordena dar con las naves al través. “los dichos navíos no estaban para navegar...” México antiguo. Las cartas de Cortés y el regreso de los dioses. Moctezuma envía regalos a Cortés.