Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Las células involucradas en estos procesos son los llamados corpúsculos de Krause. Se trata de numerosas terminaciones nerviosas ubicadas justo debajo de la piel. Se descubrieron por primera vez ...

  2. Hace 4 días · En piel más oscura: Los lunares pueden coincidir con el color de su piel y ser más difíciles de notar. El cáncer de piel puede aparecer como protuberancias rosadas o translúcidas. El cáncer de piel puede aparecer en lugares que no están expuestos al sol, lo que hace que sea más fácil pasarlos por alto. “Dado que las personas con piel ...

  3. Hace 3 días · De manera microscópica, atrapan y reflejan la luz de cara a los tonos metálicos. Eritróforos: contienen los colores rojos y naranjas, mismos que son responsables de los tonos rojizos presentes en algunos crustáceos y diversos peces. Xantóforos: almacenan y reflejan los tonos amarillos, ocres y dorados, brindando incluso los tonos dorados o ...

  4. Hace 10 horas · La blancura tiene que ver con el color de piel y con los rasgos faciales (García Conde, 2017: 219). En el caso de Colombia, la antropóloga Mara Viveros Vigoya define la blancura en relación con los significados que el pigmento blanco tiene. Para ella, la blancura es el proceso de racialización que se le atribuye a la piel blanca.

  5. Hace 2 días · Escrito por: Plan Seguro. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, más de un millón de personas en México padecen vitiligo y es la tercera causa de consultas dermatológicas. Además, su aparición puede ser abrupta y tiene un impacto emocional significativo debido a la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo ...

  6. Hace 4 días · Las posibilidades de encontrar huellas latentes útiles para el revelado se hacen menores en la medida que transcurre el tiempo, pues la composición del sudor: sales, grasas y aminoácidos, se confundirán con las sustancias propias de la piel de la persona o cadáver que sirve de soporte.

  7. Hace 1 día · La primera disciplina precursora de la Criminalística que en la actualidad se conoce como Dactiloscopía es la ciencia que se propone la identificación de las personas por medio de la impresiones formadas por las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos.