Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Sea o no el caso, Clark entrega una suerte de historia total de las revoluciones de 1848-1849 que está llamada a cambiar el modo en que contemplaremos el siglo XIX de aquí en adelante.

  2. Hace 4 días · En el siglo XVIII, las colonias americanas se encontraban bajo el dominio de las potencias europeas, principalmente España, Francia y Gran Bretaña. Estas colonias, ubicadas en América del Norte, América Central y América del Sur, eran consideradas como territorios de explotación y fuente de riqueza para sus metrópolis.

  3. Hace 13 horas · En un‍ mundo ⁣en constante evolución, lasrevoluciones tecnológicas ⁣se alzan como las grandes protagonistas del cambio. A lo largo⁢ de la historia, cada⁣ ola innovadora ha redefinido los paradigmas existentes, transformando no solo la forma en que interactuamos con la ⁣tecnología, ⁣sino también‍ cómo ⁣vivimos, trabajamos y⁢ pensamos.

  4. Hace 1 día · Las Causas de la Emancipación. La pérdida de confianza en la metrópoli. La influencia de la Revolución Americana. Las noticias de la Revolución Francesa de 1789. El interés del Reino Unido en el comercio con América. El Proceso Emancipador. Dos grandes fases: de 1808 a 1815 y de 1816 a 1824. Consecuencias de las Independencias Americanas

  5. Hace 2 días · El Siglo de las Revoluciones: Transformaciones y Conflictos. Posted on 17 junio, 2024. Causas: Las Transformaciones Económicas y Sociales: Las innovaciones agrarias, la expansión del comercio y el desarrollo de la industria otorgaron gran protagonismo a grupos sociales como la burguesía y los trabajadores frente a las clases tradicionalmente ...

  6. Hace 3 días · México: El Colegio de México, 294 pp. Reseñado por: Velia Cecilia Bobes. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México. PDF. Las revoluciones, caracterizadas por Marx como “locomotoras de la historia”, han constituido un objeto de estudios privilegiado para las ciencias sociales.

  7. Hace 5 días · La organización política actual de América surge a partir de dos distintos procesos históricos fundamentales para la historia del continente. En primer lugar, el de la colonización, que comenzó con la llegada de Colón en 1942; por otro lado, el de la descolonización, es decir, la independencia y la organización de los Estados.