Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · 4 Min de Lectura. Ludwig Wittgenstein es uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. Su pensamiento ha influido profundamente en disciplinas que van desde la filosofía del lenguaje y la epistemología hasta la teoría de la mente y la filosofía de la religión. Wittgenstein es famoso por su enfoque en el lenguaje, el significado y la ...

  2. Hace 4 días · En el rústico y nada artificioso cementerio de la iglesia de St. Giles, en Cambridge, bajo una sencilla lápida desprovista de cualquier ornamentación –en ella sólo aparecían inscritos un nombre, Ludwig Wittgenstein, y los dígitos correspondientes a los años de nacimiento y muerte, 1889-1951– yacen los restos de alguien cuya memoria ocupa en el ámbito de la investigación ...

  3. Hace 4 días · Desde siempre, los humanos hemos inventado juegos que nos han entretenido y enseñado cosas de nuestro mundo, externo e interno.

  4. Hace 4 días · Pero hay otra pregunta importante: qué es un juego. “Definir lo que es un juego fue una cuestión filosófica muy profunda, que a [Ludwig] Wittgenstein le interesaba mucho”, comentó Du Sautoy en conversación con BBC Mundo.

  5. Hace 2 días · Vamos explorar mais a fundo algumas das correntes e pensadores mencionados anteriormente, assim como outras contribuições significativas para a filosofia moderna. Racionalismo: René Descartes: Conhecido como o pai da filosofia moderna, Descartes é famoso por sua frase “Cogito, ergo sum” (“Penso, logo existo”).

  6. Hace 2 días · Wittgenstein aber ist derjenige Philosoph, der wie kein anderer das Verhältnis von Sprache und Welt thematisiert hat. In seinen 1953, zwei Jahre nach seinem Tod, erschienenen Philosophischen ...

  7. Hace 5 días · An International Summer School Organized by the Austrian Ludwig Wittgenstein Society August 6-10, 2024 Instructors: James Conant (Chicago) and David Finkelstein (Chicago)

  1. Búsquedas relacionadas con ludwig wittgenstein filosofia

    ludwig wittgenstein aportaciones a la filosofía