Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En julio de 1520, los aliados indo-españoles huyeron de México-Tenochtitlan y sufrieron la terrible derrota que los españoles bautizaron como Noche Triste. Sólo encontraron refugio en Tlaxcala un mes después, lo que salvó sus vidas.

  2. Hace 4 días · Al concluir el sitio de México-Tenochtitlan en 1521, los españoles deseaban hacer de Puebla la capital del nuevo territorio, sin embargo el peso político, demográfico y militar de la antigua Tenochtitlan los obligó a abandonar esos planes y a establecer la capital en lo que es ahora la Ciudad de México.

  3. Hace 5 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  4. Hace 3 días · Primarily military support against Tenochtitlan and joined the siege (1521). The Spanish conquest of the Aztec Empire was a pivotal event in the history of the Americas, marked by the collision of the Aztec Triple Alliance and the Spanish Empire, ultimately reshaping the course of human history. Taking place between 1519 and 1521, this event ...

  5. Hace 5 días · La epidemia fue un golpe más a un “imperio” ya de por sí debilitado por las agresiones de los expedicionarios españoles y sus aliados, y puede haber contribuido a que más pueblos se unieran a los conquistadores.

  6. Hace 5 días · The rise of Tenochtitlan in the fourteenth century depended upon an ecological miracle, the manipulation of a salty inland sea to create large zones of freshwater lakes and irrigated fields, whose crops sustained the peoples who lived in the many cities and towns of the Valley.

  7. Hace 2 días · The name Tenochtitlan is often taken to mean ‘By the Opuntia Cactus (tenochtli ),’ on which according to one tradition Huitzilopochtli in the form of an eagle came to rest, signalling where he wished his city to be built.