Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Marie Curie, Polish-born French physicist, famous for her work on radioactivity. She was the first woman to win a Nobel Prize, and she is the only woman to win the award in two different fields (Physics, 1903; Chemistry, 1911).

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
    • marie curie y sus descubrimientos1
    • marie curie y sus descubrimientos2
    • marie curie y sus descubrimientos3
    • marie curie y sus descubrimientos4
    • marie curie y sus descubrimientos5
  2. Hace 23 horas · Sus experimentos con la aceleración de los cuerpos y su mejora del telescopio marcaron un antes y un después en la observación astronómica y en el método científico. Marie Curie y la radiactividad. Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel, hizo descubrimientos pioneros en el campo de la radiactividad.

  3. Hace 4 días · Marie Curie: Marie Curie, nacida Maria Skłodowska en Varsovia, Polonia, en 1867, es conocida por su trabajo pionero en el campo de la radiactividad. Junto con su esposo Pierre Curie, descubrió los elementos radio y polonio, y acuñó el término «radiactividad» para describir el fenómeno de la emisión espontánea de radiación por ciertos ...

  4. Hace 3 días · Marie Curie’s significant discoveries revolutionised our understanding of the physical world, paving the way for advances in medicine, industry, and warfare. Her groundbreaking work with radioactivity was a watershed moment in science, and her legacy continues to inspire scientists and researchers today.

  5. Hace 4 días · Y todo empezó con Marie Curie, quien, además de descubrir el radio y el polonio, estudió estas propiedades por primera vez, cosa que la hizo convertirse en la primera mujer ganadora de un Premio Nóbel.

    • (41)
  6. Hace 3 días · Y recalca el valor de que estos modelos a seguir sean de carne y hueso: “Mi ídolo en la ciencia no es Marie Curie, yo creo que ella es genial, pero no tiene nada en común conmigo, ni en su ...

  7. Hace 3 días · Un equipo de astrofísicos liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) acaba de publicar nuevos descubrimientos sobre las galaxias más enigmáticas descubiertas por el telescopio espacial James Webb, los llamados “puntitos rojos”.