Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El cuentoEl hermano menor” escrito por el ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fue publicado en 1959 por la editorial Roca en Barcelona. Asimismo, está dentro de la colección de cuentos del libro «Los jefes», el cual pertenece a la corriente literaria el realismo urbano.

  2. Hace 1 día · Licencia Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor, la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra) y no se usen para fines comerciales.

  3. Hace 1 día · Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre Perú en ‘El país de las mil caras’ 1 Alfaguara 2 Libros 3 Literatura 4 Mario Vargas Llosa 5 Perú Mario Vargas Llosa, escritor ...

  4. Hace 5 días · Guillermo Niño de Guzmán: “Ribeyro, Vargas Llosa y Bryce fueron cruciales para mi vocación” El escritor celebra los 40 años de su emblemático libro Caballos de medianoche, que lo consagró como...

  5. Hace 4 días · M. Vargas Llosa. Sea o no la última novela de Mario Vargas Llosa, tal como él mismo lo da a entender en el texto con que cierra Le dedico mi silencio (2023), estamos delante de una obra...

    • mario vargas llosa cuentos cortos pdf1
    • mario vargas llosa cuentos cortos pdf2
    • mario vargas llosa cuentos cortos pdf3
    • mario vargas llosa cuentos cortos pdf4
    • mario vargas llosa cuentos cortos pdf5
  6. Hace 1 día · 25/06/2024 El segundo volumen de los textos periodísticos de Mario Vargas Llosa, 'El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú', que dedica a la historia, la política, la realidad social y la cultura de su país natal, se publica este jueves 27, según informó la editorial Alfaguara. Madrid, 26 jun /EFE.

  7. Hace 3 días · Revista impresa y digital editada en México y España, dedicada a la literatura, la cultura y la libre discusión de las ideas.