Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La Teoría del Ser de Martin Heidegger, conocida como el "Ser-en-el-mundo", es una de las piedras angulares del existencialismo. Heidegger, filósofo alemán del siglo XX, nos invita a replantearnos nuestra existencia y la relación con el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos detalladamente esta teoría, sus fundamentos ...

  2. Hace 2 días · Su obra más influyente, “Ser y Tiempo“, publicada en 1927, sentó las bases de su filosofía, abordando temas como el Dasein (ser-ahí), el olvido del ser y la temporalidad. En este texto, nos adentraremos en las diez claves esenciales del pensamiento de Martin Heidegger , desentrañando los conceptos fundamentales que dieron forma a su visión única del mundo y la existencia humana.

  3. Hace 4 días · Uno de sus principales proponentes, el filósofo alemán Martin Heidegger (1889-1976), resaltó la singularidad del hombre ya que se trataría del único ser que “no sólo es, sino que sabe que es,...

  4. Hace 6 días · En la historia reciente de las ideas, dos conceptos atraviesan las más influyentes explicaciones en torno a la modernidad: la ciencia y la técnica. Ambos fueron descritos y problematizados por Martin Heidegger y heredados, entera o parcialmente, por algunos de sus discípulos.

  5. Hace 3 días · The publication in 1927 of Martin Heidegger’s magnum opus signaled an intellectual event of the first order and had an impact in fields far beyond that of philosophy proper. Being and Timehas long been recognized as a landmark work of the twentieth century for its original analyses of the character of philosophic inquiry and the relation….

  6. Hace 2 días · La racionalidad ambiental convoca a la creación de un nuevo mundo: un mundo complejo, abierto a la diversidad, a la diferencia y a la otredad. Éstos son los retos de la sociología ambiental en la encrucijada de la crisis ambiental y las perspectivas de un futuro sustentable.

  7. Hace 2 días · Wendy maria guillen nova ID-A00141795 Después de estudiar el recurso #1 que te presentamos en esta unidad, realiza las siguientes actividades en un documento: A) Elabora una línea de tiempo con las etapas de la historia de la filosofía latinoamericana, destacando sus personajes más relevantes y sus aportes principales.