Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · In 1863 he accepted the offer of the Mexican throne, falsely believing that the Mexican people had voted him their king; in fact, the offer was the result of a scheme between conservative Mexicans, who wished to overturn the liberal government of President Benito Juárez, and the French emperor Napoleon III, who wanted to collect a ...

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  2. Hace 4 días · Ciudad de México. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo XIX mexicano lo coloca como el más prolífico y duradero de los intelectuales indígenas decimonónicos.

  3. Hace 4 días · Recuperan en libro las aportaciones del ilustre intelectual indígena Faustino Chimalpopoca. El académico, legislador y abogado del siglo XIX fue intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su legado va más allá de eso, resalta el historiador Baruc Martínez Díaz. Ciudad de México, 31 de mayo de 2024. A Faustino Chimalpopoca Galicia ...

  4. Y ni así la hubiera tenido tan a la libre, una vez fui a un ciclo de conferencias donde acudió un portugués que investigaba sobre los Habsburgo y cuando alguien le preguntó si un México conducido por Maximiliano hubiera Sido mejor que uno juarista, y él contestó que si bien era imposible re imaginar un mundo con Maximiliano al frente de México, sí habría sido un Estado al menos 10 ...

  5. Hace 5 días · Una última cuando Napoleón III retiró las fuerzas militares que sostenían el imperio mexicano antes de lo convenido en los Tratados de Miramar, obligando a Maximiliano a claudicar de su política liberal y solicitar abiertamente el apoyo de la iglesia y de los conservadores.

  6. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo 19 mexicano lo ...

  7. Hace 5 días · Pambazos veracruzanos y otras herencias del paso de Maximiliano y Carlota por VeracruzUno de los platillos más reconocidos de la gastronomía de Veracruz está ligado al corto periodo del Imperio de Maximiliano de Habsburgo, en el siglo XIX Fuente: lasillarota - 52. / 51 Leer más »