Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En este libro hablaremos de “teología práctica”, una expresión que he tomado prestada y adaptado del famoso concepto de C. S. Lewis “mero cristianismo”. [ N. de la T. El título original en...

  2. Hace 5 días · Historia general del cristianismo, John Fletcher y Alfonso Ropero, Editorial Clie, calle Ferrocarril 8, 08232 Viladecavalls, (Barcelona), 520 páginas.

  3. Hace 4 días · La apologética comenzó a interesarme y desde entonces no he dejado de leer y profundizar en sus argumentos en defensa de la fe cristiana. El desarrollo de la apologética puede dividirse en ocho ...

  4. Hace 4 días · La política no es un mal necesario del cual debamos sustraernos evadiendo nuestro deber civil ante Dios, por el contrario es una actividad que debe ser redimida. La relación entre el cristianismo y la política ha sido siempre muy polémica. Hay algunos cristianos que la condenan a ultranza y no participan en ella, mientras que otros se dejan ...

  5. Hace 4 días · Sabiduría y el Estado son cosustanciales: saber y poder confluyen y su realización efectiva no puede darse una sin la otra, como lo muestra la “falsa sabiduría” del escepticismo y el estoicismo (figuras posteriores a la Dialéctica Amo-Esclavo en la Fenomenología); no realizan la perfección e incluso la consideran irrealizable, o bien se considera su realización aplazada y a ...

  6. Hace 4 días · Y es que las posturas espiritualistas en el cristianismo tienden a condenar las estadísticas como si éstas por sí mismas fueran sospechosas y entorpecieran la obra del Espíritu Santo, inhibiendo así su benéfica influencia en el crecimiento y consolidación de la iglesia. Es así como se termina argumentando, ‒a veces a manera de ...

  7. Hace 4 días · Vale la pena reflexionar sobre la significación de estas fiestas asociadas a motivos y contenidos cristianos cuyo origen histórico es controvertido y discutido por los sectores más fundamentalistas del cristianismo evangélico en particular, basados ya sea en el origen pagano de estas festividades en el peor de los casos o, al menos, en su equivocada ubicación cronológica en el calendario.