Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Conferencia Regional Cistercienses. monasterio de san pedro de cardeña. La Iglesia celebra el domingo 26 de mayo, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, que este año lleva por lema, "Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: '¡Hágase tu voluntad!'" "En los monasterios somos testigos de este anhelo de espiritualidad.

  2. Hace 5 días · Los monjes cistercienses elegían bien sus lugares, y hoy seguimos disfrutando de estas bellezas. Muy cerca, fluye un manantial. Subimos en zig-zag a un paramillo bien tupido de matas de roble y nos desviamos del sendero trescientos metros para llegar al Mirador desde el que se domina el valle del Duero.

  3. Hace 3 días · «El Reyno de Navarra siempre estuvo ligado a zonas de gran importancia como Champagne o Borgoña, donde los monjes cistercienses elaboraban vinos para el Vaticano siglos atrás. Queremos descifrar dónde y qué plantaron los que aterrizaron en Fitero porque no cabe duda de que habrían aprovechado el entorno del monasterio, enclavado a orillas del río Alhama «, explica Xabi entusiasmado.

  4. Hace 5 días · Ubicado en La Vid (Burgos), esta obra de la arquitectura religiosa ha logrado conservar su belleza y esplendor desde las primeras obras de construcción que se remontan al siglo XII . El Monasterio alberga, en la actualidad, una Comunidad de Agustinos, una biblioteca, una hospedería y un museo.

    • monjes cistercienses1
    • monjes cistercienses2
    • monjes cistercienses3
    • monjes cistercienses4
    • monjes cistercienses5
  5. Hace 4 días · Desde hace casi 40 años, los monjes de la abadía Sainte-Madeleine du Barroux cultivan su viñedo con un esmero excepcional, y sus vinos son elogiados por grandes catadores internacionales. Pero uno de sus tractores vitícolas, comprado en 1985, ya no da más de sí. Y necesitan vender cinco mil botellas para comprar otro.

  6. Hace 3 días · Semanario Católico Nacional Camino. Login | Registro. Buscar

  7. Hace 2 días · Gaita cántabra. Uno de los instrumentos más representativos de Cantabria es la gaita cántabra, también conocida como «gaítu». Se trata de un instrumento de viento similar a una flauta, pero con un sonido más fuerte y estridente. Se cree que la gaita llegó a Cantabria a través de los celtas y su uso se ha mantenido en la región desde ...