Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Muerte Natural o Patológica: Este tipo de muerte ocurre cuando el cuerpo, debido a una enfermedad o envejecimiento, experimenta un cese de actividades biológicas. Por ejemplo, la muerte por complicaciones de enfermedades como la gripe, neumonía, derrame cerebral, ataque cardíaco, o insuficiencia cardíaca se considera una muerte natural o por causas naturales

  2. Hace 3 días · Muerte patológica o natural- Se presenta debido a una enfermedad. Muerte violenta.- Cuando la causa de la muerte tiene una causa traumática. Cronotanatodiagnostico. Es el diagnostico del tiempo transcurrido de muerte. Los fenómenos físicos y químicos que ayudan a determinar el tiempo de muerte son: Fenómenos físicos Enfriamiento.-

  3. Hace 5 días · Sin embargo, cuando la muerte es natural, el proceso de morir nos da la oportunidad de despedirnos, de expresar el contento por lo compartido. Esto ayudará al que marcha y al que se queda a aceptar la muerte cuando ya no se puede ni se debe evitar, y servirá de consuelo a los que quedan vivos.

  4. Hace 1 día · MUERTE: se define como la abolición irreversible o permanente de las funciones vitales del organismo. Y para sus fines prácticos se divide en: CEREBRAL.- Es el resultado de la interrupción total del riego sanguíneo. VIOLENTA.- Esta se presenta secundaria a una causa externa.

  5. Hace 4 días · La iglesia no cesa de recordar que la dignidad de todo ser humano tiene un carácter intrínseco y vale desde el momento de su concepción hasta su muerte natural", dijeron.

  6. Hace 18 horas · En Canadá, aunque la eutanasia es legal y se realiza en miles de casos anuales, sigue siendo un delito incitar al suicidio. La confusión entre la eutanasia y el cuidado paliativo está creando problemas significativos en la atención al final de la vida. Los expertos advierten que la eutanasia está distorsionando la percepción y el acceso al cuidado paliativo, afectando especialmente a las ...

  7. Hace 4 días · Explicar: Los niños están en un proceso constante de entendimiento y conexión con el mundo. Por ello, es fundamental que comprendan que la muerte es parte de la vida. Para explicar el concepto de fallecimiento, es necesario considerar la etapa psicocognitiva del menor. En algunos casos, puede ser útil una explicación metafórica, mientras ...