Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2019 · Esta lección de unPROFESOR, haremos un resumen del pensamiento de Maquiavelo, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna, si bien es cierto su teoría política es más protocientífica que científica y se aproxima más al arte que a la ciencia.

  2. Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano del Renacimiento. Asimismo, el autor es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna.

  3. En esta sección, exploraremos la filosofía de Maquiavelo y su impacto en la teoría política y el pensamiento político. Nicolás Maquiavelo, un filósofo renacentista, es conocido por su obra «El Príncipe», donde desarrolla ideas fundamentales sobre el poder político, la estrategia y la ética política.

  4. 7 de may. de 2015 · Las ideas del florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1527) provocan las más contradictorias opiniones: mientras unos lo consideraban padre de la descreencia y apólogo de la crueldad y la tiranía otros lo han valorado como iniciador del pensamiento político moderno o crítico encubierto del despotismo.

  5. La filosofía de Nicolás Maquiavelo se centra en la teoría política y el contexto histórico. Sus obras, como «El Príncipe», redefinen nuestra comprensión del poder y el gobierno. Maquiavelo plantea preguntas provocativas sobre la moral y la ética en la política.

  6. Filosofía de Maquiavelo. Maquiavelo era un hombre muy pragmático, es decir, le gustaba mucho poner en practica lo que decía, probar que él tenía razón. Además era un hombre muy observador, no se le escapa nada, además, no solo estudiaba su entorno, sino a las personas que habían en él.

  7. Nicolás Bernardo de Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469-ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. [1]