Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En la segunda mitad del siglo XIX, Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro componen su obra lírica. El objetivo era reflejar la realidad social. Los dos poetas realistas más destacados son: Ramón de Campoamor: Autor de poemas con estilo sencillo y claro que agrupa sus obras en Humoradas, Doloras y Pequeños poemas.

  2. Hace 4 días · Revolución Francesa y la caída de los imperios. La Revolución Francesa fue otro hito importante del siglo XIX que tuvo un impacto duradero en la historia global. La revolución, que comenzó en 1789 con la toma de la Bastilla, fue un movimiento que buscaba poner fin al absolutismo monárquico y establecer un gobierno democrático y secular ...

  3. Hace 1 día · Un acercamiento al siglo XIX mexicano. Sociedad y Política en una época de cambios Ana María Cárabe Editorial: Tirant Humanidades ISBN: 9788419471529

  4. Hace 14 horas · La autora de la obra, Paloma de los Santos Guerrero, ofrece en la Academia San Dionisio algunas pinceladas de uno de los pintores más destacados del último tercio del siglo XIX y los primeros años del siglo XX Sánchez-Barbudo cultivó varias técnicas artísticas, como el óleo y la acuarela, en la que destacó con excelencia Movistar Plus+ estrenará el 15 de junio '30 días para ganar ...

  5. Hace 2 días · Hay que observar que a finales del siglo XIX casi la mitad de los españoles eran analfabetos y la cultura estaba controlada por el clero. El esfuerzo de pensadores como Unamuno, Ortega y la Institución Libre de Enseñanza (ILE) fundada por Giner de los Ríos era promover una cultura creativa, laica y reformista.

  6. Hace 5 días · Realismo. A partir de 1850 comienzan a utilizarse en Francia los términos realismo y realista, que implican una observación objetiva de la realidad. Este movimiento se opone al Romanticismo, ya que se centra en lo tangible y evita la exaltación de los sentimientos subjetivos.

  7. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XIX. Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional.

  1. Otras búsquedas realizadas