Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · 0. Ciencia del Sur organiza el «Taller de tesis en las ciencias sociales», dirigido a estudiantes, profesores e investigadores del Paraguay y la región. El programa incluye mapeo bibliográfico, diseño de investigación y marco metodológico. Será dictado por el antropólogo Sergio Morales Inga, investigador de la Universidad Nacional ...

  2. Hace 4 días · La Revista de la Sociedad Científica del Paraguay es una publicación semestral de carácter académico arbitrada por pares bajo la modalidad double blind review. La revista incluye ensayos y resultados de investigaciones orientadas a la ciencia y a sus aplicaciones tecnológicas.

  3. Hace 13 horas · Entiendo que digan: “los brasiguayos tienen lindas tierras y nosotros no tenemos”, pero muchos paraguayos también tienen sus estancias. Yo procuro dar trabajo y para mí son como mis hermanos. En Paraguay estoy hace 40 años y en Brasil viví solo 19 años. Yo me siento paraguayo y para mí los paraguayos son mis hermanos. Mensaje Final

  4. Hace 1 día · 2. Elimina distracciones: Identifica y elimina cualquier cosa que te distraiga mientras trabajas, ya sea notificaciones de redes sociales, correos electrónicos no importantes o ruido ambiental. 3 - Aprende a decir "NO": No podemos hacerlo todo, y está bien. Es necesario aprender a decir que no cuando sea necesario. 4.

  5. Desde hace 15 años Paraguay Respira ‘A Todo Pulmón’. Seguir Leyendo. A Todo Pulmón es una ONG que diseña, desarrolla e implementa proyectos ambientales con el fin de crear conciencia y promover buenas prácticas.

    • paraguay aprende1
    • paraguay aprende2
    • paraguay aprende3
    • paraguay aprende4
    • paraguay aprende5
  6. Hace 5 días · Paraguay is a landlocked country in south-central South America. Its name is said to derive from the Guaraní word meaning “river that gives birth to the sea,” and its national capital is Asunción.

  7. Hace 4 días · Resumen. El objetivo fue determinar las diferencias sobre las percepciones del aprendizaje en la modalidad virtual y presencial experimentadas durante y después de la pandemia por COVID-19 en un grupo de profesores en formación de la Universidad Nacional del Altiplano (Puno – Perú).

  1. Otras búsquedas realizadas