Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Conocimiento, acto de conocer, del uso de la razón. *Doxa. No conocer, falso, sin fundamento. Parménides, de Elea. Contemporáneo de Heráclito, fue su principal detractor. Lógico y exigencia de la razón. Afirma que las cosas son o no son (principio de identidad); lo que es, es y lo que no, no es.

  2. Hace 2 días · Parménides de Elea Fundador de la metafísica, disciplina que se ocupa de estudiar el ser, ya que este es común a todas las cosas y permanece tras los cambios. El tipo de conocimiento que conduce al ser es denominado por Parménides «camino de la verdad», que contrapone al «camino de la opinión».

  3. Hace 5 días · Platón, filósofo ateniense del siglo V a.C., desarrolló una Teoría de las Ideas, del conocimiento y una teoría ética y política. Influenciado por Heráclito, Sócrates y Pitágoras, adoptó la distinción de Parménides entre lo sensible y lo inteligible, base de su teoría.

  4. Hace 4 días · Paradoxes of Zeno, statements made by the Greek philosopher Zeno of Elea, a 5th-century-bce disciple of Parmenides, a fellow Eleatic, designed to show that any assertion opposite to the monistic teaching of Parmenides leads to contradiction and absurdity. Parmenides had argued from reason alone.

  5. Hace 2 días · Arke: Atomo Escuela Elea Parmenides: Parménides se refiere a la idea de que el ser es el principio originario y fundamental de todo lo que existe. Según Parménides, el ser no puede surgir del no-ser, y por lo tanto, es inmutable y eterno Arke: Inmutabilidad 4) ¿A qué nos referimos con el problema de la physis?

  6. Hace 5 días · Zenón de Elea, discípulo de Parménides, desafió nociones comunes con sus paradojas, como la de Aquiles y la tortuga, que cuestionan la continuidad del movimiento. Sus contribuciones a la definición de continuidad e infinito se destacan en paradojas como la de la flecha y el argumento del estadio.

  7. Hace 4 días · Por esto nuestra reflexión sobre la dimensión filosófica del ambiente y la necesidad de un nuevo Derecho Internacional Ambiental. El Medio Ambiente como una totalidad, debe considerar: la ...