Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Aún más atrás, la luz de un fuego proyecta las sombras de los objetos sobre el fondo de la caverna. En esta situación, los prisioneros confunden, forzosamente, las sombras con los objetos reales y el eco con la propia voz de las sombras, que es lo único que conocen. P2. La Dificultad de la Educación

  2. Hace 3 días · El pensamiento crítico y la educación. El mito subraya la importancia de la educación como parte de la liberación intelectual. En la actualidad, promover el pensamiento crítico y la alfabetización es crucial para que las personas cuestionen y analicen la información que reciben.

  3. Hace 5 días · Para Platón, la clave del buen gobierno, y por lo tanto de la transformación social, reside en la educación. La sociedad necesita gobernantes justos y sabios, formados en los principios dialécticos expuestos en La República.

  4. Hace 4 días · J. Carlos R. Acosta* Hace ya más de 30 años, el filósofo español Juan Delval publicó un pequeño librito titulado Los fines de la educación (1990), en los que, de acuerdo son sus palabras, exponía algunas de las ideas que surgieron de un debate sobre los fines de la educación con el historiador Juan Francisco Fuentes.

  5. Hace 4 días · Alicia Delibes, o la educación. La profesora Alicia Delibes Liniers ha escrito una excelente defensa de la educación en libertad: El suicidio de Occidente. La renuncia a la transmisión del saber, Ediciones Encuentro. Los ataques contra la libertad en la educación se originaron en la supuestamente liberal Ilustración, y en la supuestamente ...

  6. Hace 10 horas · Pero cuidado, mucho cuidado, la educación Freinet no es privativa para el trabajo con niños. La propuesta de Freinet es arriesgada, desafiante y aplicable, a fe mía, al trabajo en las universidades. ¡Elevemos la mirada de la educación! A Monse y Giselle, mis ayudantes en el curso actual, sigan por el buen camino. * Profesor en la UNAM

  7. Hace 3 días · La virtud se basa en el desarrollo de la esencia racional del alma. Platón distinguió tres virtudes: sabiduría, valentía y templanza. La justicia es el orden estable y perfecto de las tres partes del alma. Teoría de la reminiscencia. Platón creía que el conocimiento es recordar las ideas que nuestra alma ya tenía pero que ...