Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El espíritu es una especie de imagen o duplicación del Uno, que Plotino concibe como el conjunto de las ideas que Platón suponía en el cielo empíreo. Al emanar el Uno fuera de sí, su ser se descompone en irisaciones múltiples, como la luz del sol a través de la lluvia. La fuerza expansiva y creadora del Uno, descompuesta ...

  2. Hace 4 días · En la metafísica de Plotino (siglo III d.C.) lo absoluto es concebido como el Uno inefable y trascendente. Sin embargo, no es como el Uno de Parménides, porque del Uno de Plotino emana el Nous eterno (mente o inteligencia) y el reino de las formas, que a su vez producen el doble Alma del Mundo, los seres particulares y la materia.

  3. Hace 2 días · Platón: Filósofo Griego y Fundador de la Academia. Platón, cuyo nombre real fue Aristocles, nació en Atenas, Grecia, alrededor del año 427 o 428 a.C. Fue uno de los pensadores más influyentes en la historia de la filosofía occidental, cuyas ideas han perdurado a lo largo de los siglos y continúan siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

  4. Hace 1 día · Anarquía Coronada. ma a’ // Oscar del Barco. Publicada en 3 de junio de 2024. me cuesta ver esto que llaman la vida, líneas círculos fracturas dispersiones cortes mezclas nunca algo que evoluciona o progresa hacia algo sino una o infinitas masas inmóviles pero agujereadas en expansión-contracción de lo mismo que nunca es ni puede ser lo ...

  5. Hace 5 días · La filosofía de Proclo se centró en la interpretación y la promoción de la filosofía platónica. Escribió numerosos comentarios a los diálogos platónicos, con su obra sobre el "Timeo" siendo especialmente famosa. A diferencia de su contemporáneo Plotino, Proclo sistematizó más claramente la filosofía platónica y presentó un ...

  6. Hace 5 días · El fragmento perteneciente a «El segundo sexo», texto de Simone de Beauvoir, destaca que la identidad de género no es algo predefinido biológicamente, sino que es una construcción social. La sociedad determina lo que significa ser mujer a través de normas y roles culturales. Esto se relaciona con el feminismo porque desafía la idea de ...