Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Dentro del perímetro amurallado de la ciudadela afloran templos, museos, jardines y numerosos palacios levantados por familias nobles a partir del siglo XVI. Un siglo antes un devastador incendio...

  2. Hace 3 días · La construcción de esta catedral gótica comenzó en 1344, durante el reinado del ya mencionado Carlos IV y no se completaría hasta 1929. La catedral es famosa por su impresionante fachada, sus...

  3. Hace 4 días · Por alguna razón, esta historia me cautivó cuando era un adolescente y me invitó a aprender más sobre judaísmo. Sin importar si la leyenda se fundamenta en hechos históricos, una cosa es segura: el anciano rabino de la historia, Rav Iehudá ben Betzalel Loew, más conocido como el Maharal de Praga , fue un salvador del pueblo judío en la vida real y uno de los más grandes eruditos de ...

  4. Hace 1 día · Paneláky: la Praga que no aparece en las postales. La Praga del Castillo, el Puente de Carlos y las calles adoquinadas con aire de leyenda son apenas una parte de la ciudad. No lejos del centro, inmensas construcciones dan testimonio de un pasado reciente, y albergan a millones de checos.

  5. Hace 3 días · Si, por lo general, la agenda cultural y de ocio de Praga está repleta de propuestas que invitan a visitar la ciudad en cualquier época del año, en este 2024 hay más motivos aún para regresar a la capital checa o de venir a ella por primera vez.

  6. Hace 3 días · Una interesante oportunidad para conocer el legado de Kafka es la exposición del Centro de Arte Contemporáneo DOX de Praga. Antes llevaba el nombre KAFKAesque (hasta el 22 de septiembre de 2024). Franz Kafka nació en el seno de la comunidad judía alemana 3 de julio de 1883 en Praga, ciudad que amaba, y en donde pasó toda su vida.

  7. Hace 3 días · La Iglesia de San Francisco de Asís posee el único órgano barroco hecho en 1702, el cual es además el segundo órgano más antiguo de Praga. Numerosas personalidades, como por ejemplo, W.A. Mozart, A. Dvorák, J. F. N. Seger etc., interpretaron con este famoso instrumento, que ha sido minuciosamente restaurado.

  1. Otras búsquedas realizadas