Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Con τ = 12,0 N · m, θ B - θ A = 16,0 π rad, I = 30,0 kg · m 2, y ω A = 0, tenemos. 12,0 N-m ( 16,0 π rad) = 1 2 ( 30,0 kg · m 2) ( ω B 2) - 0. Por lo tanto, ω B = 6,3 rad / s. Es la velocidad angular del volante de inercia después de ocho revoluciones.

    • (44)
  2. Hace 6 días · Salida profesional de física. Las salidas profesionales de física son varias. Se puede trabajar en varios ámbitos desde la docencia hasta la medicina, pasando por informática inclusive....

  3. Hace 6 días · El ejercicio anaeróbico, nombrado también como “estático”, trata de aquellas actividades físicas que requieren más esfuerzo, caracterizados por ser de alta intensidad, como levantar pesas u otro tipo de actividad para tonificación musculo esquelético; se llevan a cabo en series de corto tiempo.

  4. Hace 5 días · El trabajo en equipo es fundamental en la Educación Física, ya que brinda a los estudiantes la oportunidad de colaborar, comunicarse y aprender a confiar y respetar a sus compañeros. Desarrollar estas habilidades en el contexto de la Educación Física contribuye al crecimiento integral de los estudiantes, promoviendo no solo su desarrollo físico sino también su desarrollo social y emocional.

  5. Hace 6 días · En un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Dirección de Activación Física y Recreación de la CONADE implementó el programa “Muévete” para reclusos. En el año 2015 se atendieron centros para jóvenes en conflicto con la ley, CEFERESOS y CERESOS de todo México, lo que dio como resultado un total de 3,005 personas activadas.

  6. Hace 4 días · La coordinación es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. Es decir, la coordinación complementa a las capacidades físicas básicas para hacer de los movimientos gestos deportivos. Podemos hacer cualquier tipo de movimientos: rápidos ...

  7. Hace 2 días · El principal fenómeno que hay que comprender para explicar la dualidad partícula-onda es el efecto fotoeléctrico. Este efecto fue explicado por Albert Einstein en 1905 y fue el trabajo por el que ganó el Premio Nobel de Física en 1921. El físico explicó el efecto describiendo la luz como partículas llamadas fotones que tienen una ...