Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Historia. Un sistema de leyes tenaz y olvidado: así protegieron los reyes españoles a los indios de América. El abogado Julio Henche analiza desde el punto de vista legal e histórico las normas...

  2. Hace 3 días · Ernest Renan, un francés, afirmó que los hebreos daban el monoteísmo y que los judíos eran egocéntricos, problemáticos y estáticos. El hebreo era anticuado, de modo que el indoeuropeo tenía su escenario. Los arios eran hombres nobles y daban virtudes dinámicas.

    • (47)
  3. Hace 3 días · La Constitución, ratificada en 1787, declaró que los estados serían representados en el Congreso según el número de personas que los habitaran. Mientras un blanco equivalía a una persona, un negro era considerado como tres quintas partes de persona, lo que rompía la igualdad entre las dos razas en términos legales y económicos, y convertía a los esclavizados en propiedades de los amos.

  4. Hace 3 días · Un culto de los antiguos agricultores europeos, de los pre-indoeuropeos, que como eran pueblos agricultores eran matriarcales: vascos, pelasgos, etruscos y otros como los minoicos cuya civilización ya estaba desarrollada antes de que llegaran los griegos y de la misma forma que Çatalhöyük eran pueblos matriarcales.

  5. Hace 1 día · 10] Para los otros —en su mayoría criollos representados por el Ayuntamiento de México— la situación era más compleja porque para ellos la naturaleza del vínculo entre España y Nueva España estaba encarnada en el rey, pero en su ausencia eran los pueblos a través de sus autoridades quienes debían ejercerla.

  6. Hace 1 día · La imagen con el lema “All eyes on Rafah”, Rafah, el último refugio de los palestinos, el lugar en el que se ha cometido la salvaje masacre que ahora Israel califica de “error”, ha sido compartida por la cantante Dua Lipa en Instagram. Este gesto, como el de la actriz Cate Blanchett en Cannes, luciendo los colores de la bandera ...

  7. En primer lugar, en las cuevas de Gali Chan, situadas en el escarpado paisaje de las montañas del Zagros, se han identificado campamentos temporales de los últimos cazadores-recolectores que datan de alrededor del 9000 a.C. Los restos encontrados indican un estilo de vida nómada, con espacios dedicados a la caza y la preparación de herramientas de sílex, justo antes de la adopción de la ...