Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Desde la minoría de edad de Alfonso XIII con la regencia de su madre María Cristina (1885-1902), reinado de Alfonso XIII, hasta la dictadura de Primo de Rivera (1902-1923), que marca la crisis definitiva del sistema de la Restauración.

  2. Hace 5 días · En 1837 se aprueba una nueva Constitución durante la Regencia de María Cristina, que en cuestión religiosa afirma que: "La Religión Católica apostólica y romana, es la religión que profesan...

  3. Hace 3 días · La regencia de María Cristina: del 33 al 40 cuando murió Fernando VII se inicia etapa de transición con guerra de fondo. Se consolida la división de liberales en moderados: intermedio entre absolutismo y soberanía popular.

  4. Hace 3 días · Bajo la dirección de doceañistas como Martínez de la Rosa, político andaluz de ideas liberales, comenzó la regencia de María Cristina. Las medidas más notables fueron la promulgación del Estatuto Real y la nueva organización territorial del Estado. Los progresistas en el poder (1836-1843)

  5. Hace 5 días · La Regencia de María Cristina y los Comienzos del Liberalismo (1833-1840) En sus inicios, la implantación del sistema liberal se gestó desde la propia monarquía, a través de un pacto entre los liberales y las élites del Antiguo Régimen. Durante este periodo, destacaron los gobiernos de Cea Bermúdez y Martínez de la Rosa, que llevaron a ...

  6. Hace 5 días · El 17 de octubre de 1840, a las seis y media de la mañana, partió su madre y ya exregente María Cristina del puerto de Valencia a bordo del vapor Mercurio, iniciando su primer exilio de...

  7. 31 de may. de 2024 · Obligaba a los electores a votar a los candidatos que formaban parte del Gobierno, por lo que no se expresaba la auténtica voluntad popular. Tras la prematura muerte del Rey en 1885, fue regente su esposa María Cristina; poco después, nació el futuro Alfonso XIII. El turno de partidos aseguró el sistema político sin conflictos.