Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La Revolución de Mayo fue un acontecimiento trascendental en la historia argentina. De hecho, a pesar de que el país terminó de configurarse varias décadas después, este hito se estableció como el mito fundante de la Nación. Por eso, el 25 de mayo ocupa un lugar central en la cultura nacional y, entre otras cosas, se celebra cada año en ...

  2. Hace 6 días · Conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, una de las fechas patrias más importantes de nuestro país ya que los acontecimientos políticos que sucedieron entre el 18 y el 25 en Buenos Aires (capital del Virreinato del Río de la Plata, por aquel entonces) dieron lugar a la conformación del Primer Gobierno ...

  3. Hace 3 días · Luego de mucha tensión y el intento de Cisneros por mantenerse como autoridad, el 25 de mayo el pueblo de Buenos Aires impuso su voluntad al Cabildo creando la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata. Con estos eventos se produjo el inicio del surgimiento del Estado Argentino, que proclamaría su independencia 6 años después. Desde ...

  4. Hace 6 días · La Revolución de Mayo se conmemora el 25 de mayo en la Argentina, en memoria del proceso que luego desembocó en la independencia, y que fue impulsado en 1810 con la creación de la Primera Junta.

  5. Hace 5 días · Los eventos liminares de la Nación Argentina se dieron en la Semana de Mayo de 1810. Pero sin duda cada uno de los momentos que fueron ocurriendo tuvo una importancia fundamental, dado que sin ...

  6. Hace 5 días · 26 de mayo de 2022 - 22:02. El 25 de Mayo es una de esas efemérides que se sienten en la calle. Con mayor o menor idea de qué pasó en aquel día de 1810, se sabe que fue un punto de inflexión en la historia argentina y del camino hacia la independencia.

  7. Hace 5 días · El 25 de mayo de 1810 dio origen a un gobierno autónomo y provisorio para tutelar los derechos del monarca español Fernando VII en el Virreinato del Río de la Plata. Había sido rey entre marzo ...