Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La mayoría de los estudios sobre la Monarquía Hispánica del siglo XVIII consideran la creación de las superintendencias de Hacienda, separadas de los virreyes de Indias, como una reforma destinada a mejorar la administración fiscal de las rentas coloniales.

  2. Hace 2 días · Es el gran artista del siglo XVIII de la Nueva España", ... Por último, la cuarta sección pone el foco en 'El proyecto de conservación', del cual es fruto la exposición.

  3. 25 de may. de 2024 · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVIII. En contraste con el siglo anterior, el siglo XVIII fue una época de recuperación y reformas en muchos ámbitos de la vida española. La Guerra de Sucesión hizo que España perdiera poder en beneficio de otros países europeos. En este siglo la política exterior española estuvo marcada por la alianza con ...

  4. Hace 1 día · Las reformas borbónicas no solo se aplicaron en España, sino también en América. Se tomaron medidas para proteger los territorios americanos. En 1739 se creó el Virreinato de Nueva Granada, en 1776 el Virreinato del Río de la Plata. En 1782 se aplicó en el Río de la Plata el régimen de intendencias y luego se extendió por América.

  5. Hace 5 días · El general Abelardo L. Rodríguez fue designado presidente en 1932; para entonces, ya poseía una considerable riqueza. En la década anterior, como jefe militar y político en la frontera de Baja California, administró los jugosos ingresos por la venta de alcohol, los casinos, cantinas, carreras de caballos y juegos de azar en plena ley seca de Estados Unidos.

  6. Hace 5 días · Con cerca de 20 millones de kilómetros cuadrados bajo su dominio y 60 millones de habitantes repartidos en cinco continentes, el Imperio español alcanzó su apogeo en el siglo XVIII. Desde las remotas islas en el Pacífico hasta las vastas extensiones de América, pasando por enclaves estratégicos en África y Asia, este coloso ...

  7. Hace 4 días · Dividido en cuatro partes, el mural —de 4.40 m de alto por 15.69 de ancho— recrea el periodo que va de finales del siglo XVIII a 1814. A la izquierda, el artista representó a la elite de la Nueva España, en la que se mezclan personajes imaginarios con virreyes y obispos de finales del siglo XVIII y principios del XIX.