Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Cabe señalar que fue en el año 1999 que se realizó el Primer Trámite Constitucional en el Senado, y en el año 2002, se promulga definitivamente la Ley 19.734, que elimina la pena de muerte en Chile, en el Gobierno de Ricardo Lagos Escobar, aunque, entre paréntesis, tiene un importante arrastre en materia de gestión, trabajo y discusión durante el año 2001.

  2. Hace 3 días · Las mayores víctimas de esta ofensiva fueron sin duda, Ricardo Lagos y Michele Bachelet que simbolizaban, a juicio de los jóvenes la traición de quienes se reclamaban de izquierda y, Lagos y Bachelet habían llegado al poder reclamándose de ese lugar en la esfera política.

  3. Hace 1 día · Segundo Escobar trabaja en la Estación y lleva más de 30 años ligado a la UCSC. Oriundo de la misma caleta Lenga, recuerda con nostalgia y orgullo el aporte y presencia de la casa de estudios en el sector. “Todo comenzó en el año 1990. Incluso antes, en los años 40 existía una cantera, con el objetivo de llevar piedras hacia Huachipato.

  4. Hace 3 días · En 2003, autoridades del gobierno del expresidente Ricardo Lagos enfrentaron un juicio de cuentas por el gasto de 550 millones de pesos en la cuestionada difusión del Plan Auge.

  5. Hace 1 día · Toda info sobre: 360 Noticias

  6. Hace 4 días · hace instantes. Tiempo de lectura: 2 minutos. “Todos Juntos”: El nuevo proyecto que reúne a Alberto Mayol, Joaquín Lavín y Felipe Harboe “Todos Juntos”: El nuevo proyecto que reúne a Alberto Mayol, Joaquín Lavín y Felipe Harboe. La iniciativa –según sus integrantes- no tendría que ver con movimientos ni partidos políticos ...

  7. Hace 3 días · Entre las figuras que aparecen en el libro se encuentran: Mauricio Macri, expresidente de Argentina; Michelle Bachelet y Ricardo Lagos, ex presidentes de Chile; Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica; Santiago Peña, Presidente de Paraguay; Francisco Sagasti, ex presidente del Perú; y funcionarios y diplomáticos de diversos ...