Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · A diferencia de los líquidos normales, que crean ondas y remolinos debido a la fricción, la luz líquida se mueve sin perder energía y sin enfrentar obstáculos. Este comportamiento es similar al de los superfluidos , donde las partículas se mueven de manera ordenada y sincronizada.

  2. Hace 1 día · El ritmo del calentamiento global causado por el ser humano está en su punto más alto. Redacción Ciencia (EFE).-. El calentamiento inducido por el ser humano alcanzó una media de 1,19 grados ...

  3. Hace 4 días · “Los datos y análisis de las últimas tres décadas muestran que estas zonas se están expandiendo y esto tiene que ver principalmente con el calentamiento global. Lo anterior tiene que ver con dos razones. En primer lugar, porque cuando se calienta el agua del mar disminuye la solubilidad de los gases.

  4. Hace 5 días · Según datos de la Organización Mundial de la Salud, entre 2030 y 2050 el calentamiento global causará aproximadamente unas 250.000 muertes adicionales cada año.

  5. Hace 2 días · Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).-. El calentamiento inducido por el ser humano alcanzó una media de 1,19 grados en la última década (2014-2023) por encima de los niveles preindustriales, lo que se traduce en un aumento a un ritmo sin precedentes, alcanzando aproximadamente 0,26 grados por década.

  6. Hace 4 días · Dos objetos (P y Q) de masas iguales se suspenden de un hilo que pasa por una polea. Sujetando con la mano uno de ellos (P), ambos se mantienen inmóviles, como se muestra en la figura. Suponiendo que la masa del hilo es despreciable y la fricción en la polea es muy pequeña. ¿Qué sucede cuando se suelta P? Q se mueve hacia abajo

  7. Hace 4 días · La luz líquida, también conocida como Condensados de Bose-Einstein (BEC) de luz, es un fenómeno cuántico único que desafía lo que sabíamos sobre la materia. Cuando se enfrían a temperaturas extremadamente bajas, ciertas partículas, llamadas polaritones, se comportan como una sola entidad, formando un BEC.