Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La formación de palabras a partir de sílabas se refiere al proceso donde se unen una o más sílabas para crear una nueva palabra que tenga significado propio. Este proceso ocurre de diferentes maneras, haciendo combinaciones, fusionando palabras compuestas o adaptando los recursos lingüísticos de otros idiomas. Ejemplos y Aplicaciones

  2. Hace 4 días · La conciencia silábica hace referencia a la capacidad que tiene el niño para entender que una palabra se puede dividir en unidades más pequeñas llamadas sílabas. Este tipo de ejercicios suelen resultar especialmente útiles para trabajar con alumnos que presenten o puedan presentar problemas lectoescritores.

  3. Hace 5 días · En las palabras prefijadas o compuestas en las que el segundo elemento empieza por r o l y el primer elemento termina con alguna de las consonantes que podrían formar sílaba con estas (como b o d), es también normal y válido establecer la frontera silábica entre ambas: sub.ra.yar, ciu.dad.re.a.le.ño, sub.lu.nar.

  4. Hace 4 días · Este material es totalmente gratuito está creado por Juanjo maestro en el CEIP «Alonso de Aguilar» Aguilar de la Frontera (Córdoba). Con el se puede trabajar la atención sosteida y la orientación espacial y se puede jugar de manera individual o en parejas por relevos. La actividad consiste en reproducir ….

  5. Hace 5 días · A continuación, os comparto un sencillo ejercicio de comprensión lectora; cuyo objetivo es que el alumno lea detenidamente cada frase y la empareje con el dibujo correspondiente. Archivado en: Etiquetado con: 1º primaria, 2º primaria, asociación imagen texto, comprensión lectora.

  6. Hace 4 días · Sílabas Simples. São aquelas formadas por apenas uma vogal ou por uma consoante seguida de uma vogal. Exemplos incluem “a”, “e”, “o”, “ba”, “ce”, “di”, “fo”, “gu”. Elas são a base da alfabetização, pois representam os sons básicos da língua e são as primeiras a serem ensinadas e aprendidas.

  7. Hace 3 días · Letras, palabras y sílabas; Signos de puntuación; Reglas de acentuación; Uso de letras; Vocabulario. El abecedario y el diccionario; Sinónimos y antónimos; Campos semánticos; Palabras polisémicas; Palabras homófonas; Palabras compuestas; Palabras parónimas; Palabras derivadas: sufijos y prefijos; Diminutivos y aumentativos ...