Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · En última instancia, Dios se encuentra en el olvido y somos capaces de dar cuenta de esto mediante el acto de reminiscencia, de recuerdo. La imagen de Dios no se ha olvidado del todo, según el autor, por lo que el hombre debe abrazar esa parte y buscar a través de ella la totalidad divina, no un mero recuerdo de Dios, sino toda su presencia.

  2. Hace 4 días · El presente artículo busca analizar, de la mano de San Agustín, la primera y más fundamental de las experiencias derivadas del coti dies, esto es, la experiencia del tiempo y de la propia temporalidad, la cual no es una mera constatación psicológica, sino un hecho profundamente metafísico y trascendente, que nos remite ...

    • G Verónica Benavides
    • 2008
  3. Hace 21 horas · 1. Conocimiento. Para San Agustín, no hay una distinción clara entre razón y fe. Ambas colaboran para comprender la única Verdad, revelada por la religión. La fe ilumina a la razón, y la razón ayuda al hombre a alcanzar la fe y luego contribuye a la aclaración de sus contenidos. San Agustín afirma la necesaria certeza de la propia ...

  4. Hace 2 días · Augustine of Hippo ( / ɔːˈɡʌstɪn / aw-GUST-in, US also / ˈɔːɡəstiːn / AW-gə-steen; [22] Latin: Aurelius Augustinus Hipponensis; 13 November 354 – 28 August 430), [23] also known as Saint Augustine, was a theologian and philosopher of Berber origin and the bishop of Hippo Regius in Numidia, Roman North Africa.

  5. Hace 2 días · costarelli h. la percepciÓn de lo bello en el de vera religione de san agustÍn. Síntesis, Rev filos. . 2017;4(1). Disponible en: doi: 10.15691/0718-5448Vol4Iss1a96 [Accessed 31 May. 2024].

    • Hugo Costarelli
    • 2010
  6. Hace 4 días · No views 1 minute ago Filoso Ando - Filosofía para no filósofos. En este episodio hablamos del estudio de Agustin del hombre, el alma, el libre albedrio, el amor y la relación de todo esto...

    • 23 min
    • Filoso Ando
  7. Hace 2 días · San Agustín de Hipona (354-430) fue un teólogo y filósofo cuyos escritos influenciaron de manera profunda en la filosofía occidental y el cristianismo. De hecho, a menudo se cita como uno de los padres de la Iglesia, quien alcanzó su canonización por el aclamo popular .