Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Clarín - 29 de mayo de 2024 Nacido en Francia en el año 1596, René Descartes fue un filósofo, matemático y físico al que se considera el padre de la filosofía moderna. ¿Qué legado dejó y por qué esto es así? En sus escritos relaciona la filosofía con la ciencia y es uno de los máximos representantes del Racionalismo.

  2. Hace 1 día · Descartes marcó el comienzo de la filosofía moderna al independizar el pensamiento de la teología y hacer inseparables la verdad y la autoconciencia. Definió la razón como» lumens naturales «, sinónimo de buena mente. Ante los errores filosóficos anteriores, Descartes propuso el método deductivo de las matemáticas como el más ...

  3. Hace 4 días · El objeto de la geografía es el estudio del espacio geográfico. Como ciencia, tiene una metodología propia basada en la observación de fenómenos objeto de su estudio, su localización, representación mediante la elaboración de mapas, etc.

  4. Hace 4 días · Asimismo, deben apostar por la búsqueda de la verdad y la justicia en sus investigaciones y trabajos académicos. 4. Alasdair MacIntyre (1929) Los aportes de Alasdair MacIntyre se dirigen al campo de la ética y la política. Él nació en Glasgow- Escocia, sin embargo, vivió la mayor parte de su vida en Reino Unido y Estados Unidos.

  5. Hace 5 días · La geografía es una disciplina que estudia la Tierra y su relación con los seres humanos. Se enfoca en analizar las características físicas, políticas, sociales y económicas de los diferentes lugares del planeta, así como los procesos que los afectan.

  6. Hace 1 día · Sitio oficial de National Geographic en Español - Fotografía, ciencia, espacio, naturaleza, viajes. Inspiración para cuidar el planeta.

  7. Hace 3 días · Uno de los aspectos más destacados de la obra de los eruditos musulmanes en el campo de la geografía es su enfoque interdisciplinario. Estos sabios no solo se limitaban a describir la topografía de las tierras que exploraban, sino que también abordaban aspectos como la demografía, la economía, la historia y la cultura de las regiones que estudiaban.