Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Santiago Stel: Sin duda ha contribuido nuestro enfoque innovador en los servicios financieros junto con una comprensión profunda de la dinámica del consumidor. Sin embargo, lo que realmente ha impulsado nuestro crecimiento es nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y ofrecer soluciones personalizadas, enfocando en crecimiento con rentabilidad.

  2. Hace 2 días · En el mundo de los servicios financieros, es común que se confundan términos como arrendamiento financiero (también conocido como leasing) y factoraje. Aunque ambos son herramientas útiles para las empresas, tienen propósitos y mecanismos completamente distintos.

  3. Hace 20 horas · Beneficios extras de las tarjetas de crédito. La Condusef, conocida por su incansable labor en la defensa de los usuarios de servicios financieros, destacó las tarjetas de crédito que deberían ...

  4. Hace 3 días · Las principales funciones de la gestión financiera en una empresa incluyen: Planificación financiera: Desarrollo de planes financieros a corto y largo plazo que alineen los recursos económicos con los objetivos estratégicos de la empresa. Control presupuestario: Supervisión y control de los presupuestos para garantizar que los gastos y los ...

  5. Hace 2 días · El sistema financiero de una nación o país está integrado por la suma de instituciones, activos financieros y mercados, cuya finalidad es la de canalizar el ahorro que generan las unidades productivas y de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit.

  6. Hace 1 día · Cuáles son las Fuentes de Financiamiento de una Empresa | Tipos y Ejemplos. Ya sea para producir, vender, exportar o crecer: en toda etapa y aspecto del negocio las empresas necesitan fondos. El financiamiento es vital para todo tipo de empresas, grandes o pequeñas, pues ayuda a costear su operación y planes.

  7. Hace 3 días · 1. Bancarios. Los activos financieros que ofrecen (cómo los depósitos de los bancos) sirven como medio de pago: tienen capacidad para crear dinero. 2. No bancarios. No pueden ofrecer activos financieros válidos como dinero o medio de cambio. No tienen capacidad para crear dinero. Intermediarios financieros bancarios.