Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Una mujer agarra su cuaderno y su grabadora y se dedica a viajar por lo que ha sido la Unión Soviética. Recompone la memoria de la gente, pregunta y escucha cómo sufrieron rusos, bielorrusos, armenios, lituanos, víctimas y verdugos, el desmoronamiento de lo que había sido su vida. Este libro como toda la obra de Svetlana Alexiévich, es ...

  2. Hace 1 día · Svetlana Alexievich fixes this problem by lending her pen to the everyman. In “Second-Hand Time” the Belarusian writer, who won the Nobel prize for literature in 2015, ...

  3. Hace 8 horas · Por eso hay que dejar claro que la lengua rusa no pertenece a Rusia, hay muchos escritores rusoparlantes, como la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexiévich. Hay autores en Israel y en Alemania ...

  4. Hace 2 días · Quizás por eso se escribe tanto sobre violencia y no por impulso contra su injusticia. Sin Cesar es un relato de violencias. Una historia de incomprensión que deviene en vertientes, porque algunos libros no se escriben porque se sepa algo, sino para saberlo. Era mayo de 2018 cuando viajamos al lugar de los hechos, al lugar exacto donde ...

  5. Hace 4 días · Pasa lo mismo en la obra de Svetlana Alexievich. Basta acercarse a las mujeres y preguntarles cómo vivieron la guerra porque no las escucharon o las silenciaron, ...

  6. Hace 8 horas · Por eso, hay que dejar claro que la lengua rusa no pertenece a Rusia, hay muchos escritores rusoparlan­tes, como la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexiévich. Hay autores en Israel y en Alemania que también escriben en ese idioma.

  7. Hace 3 días · A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus testimonios un emocionante relato de una de las mayores tragedias de la historia.Esta obra maestra inédita constituye un retrato personal y profundamente conmovedor del conflicto en el que la propia autora no ...

  1. Otras búsquedas realizadas