Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Se busca que la parte contraria confiese hechos propios que le son imputados. Prueba Testimonial. Se desahoga a través de un interrogatorio con preguntas generales o específicas a testigos para confirmar la conducta de las partes. Prueba Documental Pública. Se desahoga por su propia naturaleza.

  2. Hace 3 días · Las preguntas de la declaración se formularán en forma interrogativa y podrán no referirse a hechos propios pero con la debida precisión y claridad, sin incorporar valoraciones ni calificaciones, de manera que puedan ser entendidas sin dificultad.

  3. Hace 1 día · En la demanda se exponen los hechos, las pretensiones y los fundamentos de derecho que sustentan la reclamación. 2. Contestación a la demanda: La parte demandada presenta su contestación a la demanda, en la cual expone sus argumentos de defensa, refuta los hechos expuestos por la parte actora y presenta sus propios fundamentos de derecho. 3.

  4. Hace 3 días · La testimonial se desahogará mediante interrogatorio oral que formulen las partes o el juez en lo que estime pertinente. Los testigos depondrán de viva voz. La calificación de las preguntas será implícita, el juez sólo intervendrá para desechar las que no cumplan con los requisitos legales.

  5. Hace 3 días · 5. ARGUMENTACIÓN JURIDICA La argumentación jurídica es un proceso mediante el cual se presentan razones lógicas y pruebas sustanciales para respaldar una posición legal. En esencia, se trata de convencer a un auditorio, ya sea un juez, un jurado o incluso otros abogados, de la validez de un argumento legal. 6.

  6. Hace 3 días · Artículo 220. El valor de la prueba testimonial quedará al prudente arbitrio del juez, quien, para apreciarla, tendrá en consideración: I. Que los testigos convengan en lo esencial del acto que refieran, aun cuando difieran en los accidentes; II.

  7. Hace 2 días · DÉCIMO TERCERO, Que, en cuanto a la demanda subsidiaria y teniendo presente los hechos contenidos en la carta de auto despido, el primer incumplimiento que se atribuye al empleador se refiere a que éste habría privado a la trabajadora de su lugar de trabajo, al no asignarle un espacio y elementos necesarios para cumplir sus funciones dentro de las instalaciones de la empresa, circunstancia ...