Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Contrato Social y Creación del Estado. Para escapar del caos del estado natural, Hobbes sostiene que los individuos se unen mediante un “contrato social”. Al ceder sus derechos individuales a un gobernante soberano, los ciudadanos establecen un Estado que tiene el monopolio de la fuerza y el poder de hacer cumplir las leyes.

  2. Hace 5 días · Este artículo se ocupa del sentido de la teología políti-ca en las dos últimas partes de Leviatán, o la materia, forma y poder de un Estado eclesiástico o civil: “De un Estado cristiano” y “El reino de las tinieblas”. El análisis de estas secciones del opus magnum hobbe-siano se centra en tres temas: la forma política ...

    • Gabriela Rodríguez Rial
    • 2020
  3. Hace 3 días · Tres pensadores influyentes, Aristóteles, Thomas Hobbes y Montesquieu, ofrecieron visiones distintas sobre cómo categorizar los sistemas de gobierno. Sus perspectivas reflejan no solo sus contextos históricos, sino también sus concepciones filosóficas sobre la naturaleza humana y la organización social.

  4. Hace 4 días · El filósofo inglés Thomas Hobbes es considerado hoy, al lado de Maquiavelo, como el fundador de la moderna ciencia política. Su pensamiento, directamente relacionado con el de...

  5. Hace 1 día · En relación al pacto social es interesante resaltar las diferencias que Locke mantenía con la teoría de su predecesor Thomas Hobbes.

  6. Hace 1 día · La generalización del uso está acompañada por una marcada vaguedad. En algunos casos simple sinónimo de lo social, en otros apuntando a algunos actores específicos, en otros más aludiendo de manera dicotómica a todo lo que no es Estado, a veces como una especie de equivalente más o menos sofisticado de lo que antes se llamaba «opinión ...

  7. Hace 5 días · Las teorías contractualistas sostienen que la legitimidad del Estado se basa en un contrato social. Thomas Hobbes * Estado de naturaleza: Un mundo sin Estado ni ley donde el más fuerte se impone. * Estado: El ser humano comprende la necesidad de leyes y normas para mejorar las