Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · 3 novelas recomendadas de Thomas Mann La montaña mágica. Probablemente su mejor novela. La que más gloria y después disgustos le pudo otorgar. No es que se trate de una obra dogmática ni política, en modo alguno. Pero cuando el nazismo marcó a Mann, esta novela fue particularmente castigada.

  2. Hace 2 días · Los libros fundamentales de Kafka más allá de 'Metamorfosis' ... Vio la luz en 1925, tras la muerte de Kafka, y fue elogiada por referentes como Thomas Mann, Walter Benjamin o Hannah Arendt.

  3. Hace 2 días · Nabokov llegó a decir que, a su lado, Rilke o Thomas Mann, eran enanos, figuras de escayola, mientras que Elias Canetti sería uno de los primeros en señalar su olfato histórico, las horribles profecías plasmadas en El proceso y El castillo, dos libros que de algún modo anuncian los horrores del totalitarismo, la pesadilla burocrática de los juicios comunistas y el horror de los campos ...

  4. Hace 5 días · El deseo y la decadencia tienen en Muerte en Venecia, novela de Thomas Mann, película de Luchino Visconti, su más formidable exponente.En aquella calurosa playa italiana, que provocaba que el ...

  5. Hace 2 días · Baste decir que actualmente es uno de los autores más destacados en lengua inglesa, tanto por su obra periodística como por su obra narrativa, en especial sus novelas, entre las cuales recomiendo la brevísima El testamento de María (2014), sobre la madre de Jesús, y la extensa El mago (2022), sobre la vida de Thomas Mann; ambas notables, menos la segunda que la primera.

  6. Hace 4 días · Lo intentó Georg Lukács en 1958: su obra, dijo el marxista húngaro, a diferencia del “vanguardismo banal”, denuncia los horrores del capitalismo, pero no trasciende hacia el realismo crítico que encarnaría Thomas Mann (y Aleksandr Solzhenitsyn, cuyo Un día en la vida de Iván Denísovich Lukács llegó a leer y le pareció algo así como una “crítica sana” del estalinismo).

  7. Hace 3 días · En resumidas cuentas, se trata de una alegoría de aquel mundo de entreguerras. Se reedita en Arpa una obra que sigue viva cien años después de su publicación –nos sigue diciendo y explicando–. Una novela con la que conocemos, a fondo, al transparente y a su vez enigmático Franz Kafka; en El proceso descubrimos la vida y la obra, al ...