Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo italiano del siglo XIII, conocido por ser uno de los principales exponentes de la escolástica y por su influyente obra en la teología cristiana. Nació en 1225 en Roccasecca, en el Reino de Sicilia, y murió el 7 de marzo de 1274 en la abadía de Fossanova.

  2. Hace 21 horas · Aquino acepta la definición aristotélica del alma como principio de vida, como forma y acto del cuerpo, lleva a admitir la concepción hilemórfica del ser humano. Aquino insiste en la inmortalidad del alma intelectiva, la inmortalidad que afirma Aquino es la inmortalidad individual. El alma intelectiva, según Tomás, tras la muerte del ...

  3. Hace 4 días · Tomás de Aquino distingue tres tipos de leyes: Ley Eterna: Es el plan de Dios para el gobierno del Universo. Ley Natural: Es la participación de la criatura racional en la ley eterna. Coincide con la ley moral y sus contenidos se derivan de las inclinaciones naturales del ser humano.

  4. Hace 5 días · Santo Tomás de Aquino es uno de los teólogos más importantes en la historia de la Iglesia Católica. Estas son 5 formas en que este santo mostró su devoción a la Eucaristía.

  5. Hace 5 días · La dignidad de la persona humana en santo Tomás de Aquino se funda en los aspectos ontológicos y morales, concebidos desde su comprensión como unidad sustancial de alma y cuerpo. Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, posibilitan la libertad humana, base desde la cual se concibe la dignidad. Elementos que justifican en la persona ...

    • Jean Paul Martínez
    • 2016
  6. Hace 3 días · La Metafísica Creacionista de Santo Tomás de Aquino. El Concilio IV de Letrán (1215) proclamó la teoría de la creación, que establece una distinción radical entre Dios y las criaturas.

  7. Hace 5 días · Destaca tres corrientes de pensar y son: el agustinismo, el cual muestra una perspectiva platónica; el averroísmo latino, que propuso una doble realidad para compatibilizar la fe y el aristotelismo; y Tomás de Aquino, que elaboró una tesis entre cristianismo y aristotelismo, porque rechazó el averroísmo.

  1. Otras búsquedas realizadas