Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Estructura cavitaria. Órgano subperitoneal. Ubicación: pelvis, entre la vejiga y el recto. Forma: triangular inversa. Partes del Útero. Fondo. Cuerpo: caras: anterior o vesical y posterior o intestinal. Márgenes: superior y lateral. Cuernos uterinos: estrechamiento de la cavidad uterina. Istmo: límite entre la cavidad uterina y ...

  2. Hace 14 horas · La otra mitad recibió, también al azar, sólo una por año y las dos de seguimiento restantes se reemplazaron con la prueba Xpert® Bladder Cancer Monitor de biomarcadores en orina. La prueba monitorea la recurrencia del cáncer de vejiga midiendo los niveles de cinco ARNm objetivo o marcadores genéticos. Los investigadores optaron por usar ...

  3. Hace 1 día · Se continúa del seno sigmoideo, drena la subclavia posterior al extremo esternal de la clavícula. Formación de la vena braquiocefálica. Tributarias: seno petroso inferior – vena facial, lingual, faríngea, occipital, tiroidea superior e inferior. Yugular externa. Drena en la vena subclavia. Se forma en el ángulo de la mandíbula.

  4. Hace 2 días · El cáncer de vejiga es el noveno cáncer más diagnosticado en el mundo, con 610.000 personas diagnosticadas cada año. En todo el mundo, los 1,9 millones de personas que padecen esta enfermedad tienen sus propias experiencias e historias personales sobre el cáncer de vejiga que compartir. Este año, la Coalición Mundial de Pacientes de Cáncer de Vejiga (WBCPC, por sus siglas en inglés ...

  5. Hace 4 días · Índice1 Resumen2 Introducción3 Objetivos4 Metodología5 Resultados6 Bibliografía Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Incluido en la revista Ocronos. Vol. VII. N.º 6–Junio 2024. Pág. Inicial: Vol. VII; N.º 6: 8 Autor principal (primer firmante): Ruth Garza Pérez Fecha recepción: 03/05/2024 Fecha aceptación: 30/05/2024 Ref.: Ocronos. 2024;7(6): 8 Autor principal: Ruth Garza ...

  6. Hace 2 días · La detección temprana del cáncer de vejiga aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso. Por ello, es fundamental no ignorar los síntomas urinarios y acudir al médico ante cualquier señal de alerta. El tratamiento del cáncer de vejiga varía según la etapa de la enfermedad, pudiendo incluir cirugías, quimioterapia o radiación.

  7. Hace 5 días · Los síntomas más característicos del cáncer de vejiga incluyen la presencia de sangre en la orina, dolor al orinar, necesidad urgente y frecuente de orinar, y dolor en la región pélvica. Estos signos pueden pasar desapercibidos o ser atribuidos a infecciones urinarias comunes, retrasando un diagnóstico crucial para el tratamiento efectivo.