Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2024 · Código Nacional de Procedimientos Penales Federal. Artículo 109. Derechos de la víctima u ofendido. En los procedimientos previstos en este Código, la víctima u ofendido tendrán los siguientes derechos: I.A ser informado de los derechos que en su favor le reconoce la Constitución; II.A que el Ministerio Público y sus ...

  2. Hace 1 día · De esta forma, la diputada propuso informar, de forma clara y sencilla, a la víctima u ofendido del delito, desde el momento en que se presente o comparezca ante el Ministerio Público y hasta la conclusión del procedimiento a que haya lugar, así como los derechos que reconoce en su favor la legislación, garantizando su participación en las diligencias que correspondan.

  3. Hace 2 días · Para establecer como facultad de los Ministerios Públicos el informar de manera clara y sencilla a la víctima u ofendido del delito sobre su procedimiento, la diputada Karla Rodríguez Palacios ...

  4. Hace 3 días · Código Nacional de Procedimientos Penales Federal. Artículo 105. Sujetos de procedimiento penal. Son sujetos del procedimiento penal los siguientes: I.La víctima u ofendido; II.El Asesor jurídico; III.El imputado; IV.El Defensor; V.El Ministerio Público;

  5. Hace 2 días · El sujeto pasivo es la persona física o moral sobre quién recae el daño o peligro causado por la conducta del delincuente. Por lo general se le denomina también víctima u ofendido, en cuyo caso una persona jurídica puede ser sujeto pasivo de un delito, como los delitos patrimoniales y contra la nación entre otros.

  6. Hace 3 días · Mientras que en el caso de la querella, en el artículo 225 del CNPP se señala que ésta es la expresión de la voluntad de la víctima u ofendido o de quien legalmente se encuentre facultado para ello, mediante la cual manifiesta expresamente ante el Ministerio Público su pretensión de que se inicie la investigación de uno o ...

  7. Hace 3 días · Fundamenta de esta manera la clasificación en la correlación de culpabilidad entre víctima y victimario. Fue el único autor en relacionar la pena con la víctima. Mantiene que hay una relación inversa entre la culpabilidad del agresor y la del ofendido. A mayor culpabilidad de uno, menor culpabilidad del otro.

  1. Otras búsquedas realizadas