Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Conferencia del Prof. D. Javier Paredes Alonso, especialista en Historia Contemporánea y profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, sobre la "Los siglo...

    • 83 min
    • 23
    • Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Valdemoro
  2. Hace 5 días · Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional. También desaparecieron la Inquisición y los derechos señoriales, y la antigua sociedad feudal provocó la llegada de una ...

  3. Hace 5 días · José Martí: Un gran pensador latinoamericano del siglo XIX. El Héroe Nacional y Apóstol de la Independencia de Cuba contra el colonialismo español, José Julián Martí Pérez (1853-1895), es uno de los más grandes pensadores latinoamericanos del siglo XIX.

  4. Hace 3 días · 30 DE OCTUBRE DE 2021 · 20:00. Detalle dela portada y la contraportada del libro. Los escritos reunidos en la segunda edición de mi libro Albores del protestantismo mexicano en el siglo XIX ...

  5. Hace 4 días · Por José Belló Aliaga . El Museo Nacional del Prado y la Fundación BBVA han presentado la exposición “Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)”, una exposición, comisariada por Javier Barón, Jefe de Conservación del Área de Pintura del Siglo XIX, que brinda al visitante la oportunidad de aproximarse a un fenómeno, el del 1 arte social, relativamente breve en el ...

  6. Hace 5 días · España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX. Revista Mexicana de Sociología 85, núm. 1 (enero-marzo, 2023) ISSN: 0188-2503 (versión impresa) Conflicto y reconciliación. España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX. Agustín Sánchez Andrés y Marco Antonio Landavazo (coords.) (2021).

  7. Hace 5 días · Sotileza: La historia se centra en una joven hermosa huérfana llamada Silda, apodada Sotileza. Peñas arriba: El protagonista, llamado Marcelo, descubre el amor de la gente y un lugar donde pasar su vida en la naturaleza montañesa. Vicente Blasco Ibáñez. Es considerado el mejor representante del naturalismo español.