Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La violencia psicológica se refiere al tipo de violencia que implica conductas o actos que producen un daño psicológico en la víctima. Son aquellas acciones que se realizan con intención de afectar la integridad mental, el bienestar y la autoestima de la otra persona, utilizando amenazas, coerción, difamación, acoso, insultos, manipulación.

  2. Hace 2 días · Formas de violencia psicológica. Publicado el 3 junio 2024 - Sin categoría. La violencia psicológica es un proceso que se va dando de forma progresiva a lo largo del tiempo, y cada vez va aumentando en intensidad, de manera que es probable que derive en violencia física.

  3. Hace 4 días · El bullying verbal o acoso verbal es una forma de violencia psicológica que puede tener consecuencias poco saludables para las víctimas, afectando su bienestar emocional y mental. En la era digital y social, el acoso verbal ha logrado extenderse en los entornos físicos hasta los virtuales.

  4. Hace 3 días · El cambio de roles sociales y la mayor conciencia contra la violencia de género y los derechos de la infancia provocan un incremento de las personas que rehúsan responsabilizarse de progenitores...

  5. Hace 2 días · A caracterização da violência psicológica está evidente na Lei Maria da Penha, de número 11.342, sancionada em 2006, e um modelo internacional de defesa dos direitos das mulheres.

  6. Hace 5 días · El acoso psicológico en el trabajo es un riesgo psicosocial grave que implica la exposición a conductas de violencia psicológica intensa dirigidas hacia una o más personas, como ofender o excluir a las personas de la vida laboral, humillarlas, difundir deliberadamente información falsa, hacer comentarios insultantes, realizar conductas intimidat...

  7. Hace 2 días · Reseñado por: Miguel Ángel Vite Pérez. Universidad de Alicante. PDF. Este libro tiene como objetivo la construcción de interpretaciones sobre la violencia en las sociedades modernas, a partir de las categorías principales, que forman parte de la teoría social: estructuras, sujetos, interacciones y la acción simbólica.

  1. Otras búsquedas realizadas