Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · A lo largo de los tres siglos de dominio español hubo varios estallidos sociales en la Nueva España, entre ellos la rebelión de los pericúes de 1734 a 1737 en Vieja California, [5] la rebelión de 1761 de los mayas, encabezada por Jacinto Canek [6] y las rebeliones de los seris y los pimas en Sonora a lo largo de todo el siglo XVIII.

  2. Hace 2 días · En 1523 llegaron los primeros tres frailes franciscanos a lo que años más tarde sería el Virreinato de la Nueva España: fray Pedro de Gante, fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora. Sin embargo, estos frailes no venían con la misión de evangelizar a los nativos de estas tierras, sino que acompañaban a Hernán Cortés y a sus soldados para ...

  3. Hace 2 días · La virreina que la llama. En noviembre de 1664, cuando Juana Inés tiene alrededor de 16 años, ha vivido de seis a ocho años con los Mata llegan los marqueses de Mancera: Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar y su esposa, Leonor Carreto. Será ella la que invite a Juana Inés a la corte; es fácil de creer que le hayan comentado de ...

  4. Hace 5 días · El Colegio Noviciado de San Francisco Javier y su templo representan una de las obras barrocas del siglo XVIII más representativas de nuestro país, que a su vez lo convierten en uno de los museos más importantes del México actual. Su labor es investigar, promover y difundir la cultura del virreinato de la Nueva España, así como conservar ...

  5. Hace 5 días · Aborda aspectos como el contexto social, laboral y académico, sus intereses literarios y artísticos, o sus fuentes iconográficas. Incluye piezas como obras de pintores contemporáneos a Cabrera ...

  6. Hace 4 días · En 1521, cuando Hernán Cortés afrontaba la fase final del sitio de Tenochtitlan, que pondría fin a la hegemonía mexica en Mesoamérica y abriría el paso al Virreinato de Nueva...

  7. Hace 5 días · La empresa de exploración y conquista encabezada por Hernán Cortés a partir de 1519 no fue un hecho aislado o sin precedentes. La forma en que se organizó y las bases jurídicas que desde la mirada española la legitimaron, deben entenderse como el resultado de un largo proceso de expansión de los dominios de la Corona de Castilla en la Península Ibérica, las islas Canarias y las Antillas.

  1. Búsquedas relacionadas con virreinato de la nueva españa social

    virreinato de la nueva españa sociales