Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El filósofo Wilhelm Dilthey fue quien emprendió la primera definición de la distinción de las ciencias sociales y las naturales. Para este autor, son las diferencias ontológicas en la realidad las que fundamentan la distinción de los métodos científicos entre las ciencias naturales y las sociales.

  2. Hace 4 días · Si bien no suelen utilizar el término propuesto por Vandaele, son muchos los filósofos, eruditos y traductores mencionados cuyo pensamiento se ha estructurado en esta línea y han influido considerablemente en los Estudios de Traducción, por ejemplo Aristóteles, San Agustín, Friedrich Schleiermacher y Wilhelm Dilthey.

  3. Hace 5 días · Pensamiento de Diltei. Explicación del pensamiento de Diltei, fundador del historicismo alemán, y su enfoque en la historia, ciencias del espíritu, y el problema del método y fundamentos en ciencias sociales. Diferencias entre Ciencias Naturales y Sociales.

  4. Posted on 31 March 2024. In this interview we learn about the main issues in modern-day philosophy of disability, and the relevance of this topic for the European encounter with the Americas. Podcast by Peter Adamson, Professor of Philosophy at LMU Munich and KCL London. Includes western, Islamic, Indian, and Africana philsosophy.

  5. Hace 20 horas · Psicología del Pensamiento / Psicología del Pensamiento. Presentación y tema 1. D.Sáez Título alternativo / Serie: Psicología del Pensamiento. Presentación y tema 1. D.Sáez Serie: Psicología del Pensamiento: Resumen / Descripción: Tutoría de Ps. del Pensamiento / Psicología del Pensamiento.

  6. Hace 4 días · “Fomentamos el pensamiento crítico”, apunta José María Torralba, catedrático de Filosofía Moral y Política del centro. “La autonomía de razonar por uno mismo y, también, la trascendencia de valores como la humildad, lo minucioso y, desde luego, la valentía de exponer las ideas propias y no dar nada por seguro.

  7. Hace 1 día · Altogether the Prussian-German court under Wilhelm II employed at least 3,500 officials of whom 2,320 were salaried. Together they formed a huge and prestigious body, far larger than the Prussian and Reich bureaucracy combined, with many diverse functions.