Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El rey Balduino IV de Jerusalén, conocido como el rey leproso, nació en el año 1161 durante la Edad Media. Su nacimiento tuvo lugar en un momento en el que los médicos de la época comenzaban a ser más conscientes de las manifestaciones de la lepra.

  2. Hace 21 horas · Este misterioso rey fue educado desde su infancia para ser el monarca y y suceder a su padre como soberano de Jerusalén.Sin embargo, Balduino IV no pudo poner en práctica durante mucho tiempo ...

  3. Hace 4 días · Nuestro actual monarca, el rey Felipe VI, adoptó el título de rey de Jerusalén como parte de la tradición. A pesar de ostentar este nombre, carece de autoridad real sobre este territorio, ya que, como hemos dicho, es un título que se concede de forma honorífica desde los primeros borbones. Este es uno de los muchos títulos simbólicos e ...

  4. Hace 21 horas · Fue el Rey Luis IX de Francia quien lo consiguió de Balduino II, considerado el último emperador latino de Constantinopla. El Rey de Francia no dudó en recibir todas estas reliquias.

  5. Hace 21 horas · PressReader. Catalog; For You; La Vanguardia. El Rey, ante la amnistía 2024-05-31 - Fernando Ónega . El 4 de abril de 1990, el muy católico y apostólico Balduino de Bélgica fue noticia mundial: alegó “incapacida­d temporal” y renunció a la Corona por tres días para no tener que firmar la ley del aborto.

  6. Hace 2 días · Aunque Godofredo no aceptó el título de rey, prefiriendo ser conocido como el "defensor del Santo Sepulcro", fue su hermano Balduino I quien se convirtió en el primer Rey de Jerusalén. A partir de Balduino I, el título pasó a su pariente Balduino II y luego a su hija Melisenda, quien estaba casada con Fulco V de Anjou.

  7. Hace 5 días · En España, por ejemplo, estas costumbres llegaron hasta finales del siglo XVI y la reina Fabiola de Bélgica lo puso de nuevo en práctica en el funeral de su esposo el Rey Balduino I de Bélgica. Po esa razón desde mediados del siglo XX, el luto se ha vuelto menos habitual, aunque las personas más cercanas al difunto suelen ...