Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Philip II was a king of Ancient Macedon and a conqueror of Ancient Greece. The creator of a highly successful army, he is perhaps most well-known as being the father of Alexander the Great. Philip was both in 383 B.C. or 382 B.C., the youngest of three sons of King Amyntas III of Macedon and a woman named Eurydice.

  2. Hace 2 días · FILIPO II de Macedonia: el GIGANTE a la sombra de ALEJANDRO MAGNO con Mario Agudo Villanueva - YouTube. Decíamos Ayer. 23.6K subscribers. Subscribed. 0. 1 waiting Scheduled for May 29,...

    • 64 min
    • 353
    • Decíamos Ayer
  3. Hace 4 días · Esta semana veremos dos volúmenes de la RAE de Francisco de Enzinas que guardan relación con la más que difícil convivencia entre el monarca Felipe II y los protestantes españoles del siglo XVI.

  4. en.wikipedia.org › wiki › SkanderbegSkanderbeg - Wikipedia

    Hace 2 días · Citations. General and cited sources. Further reading. External links. Skanderbeg. Gjergj Kastrioti ( c. 1405 – 17 January 1468), commonly known as Skanderbeg, was an Albanian feudal lord and military commander who led a rebellion against the Ottoman Empire in what is today Albania, North Macedonia, Greece, Kosovo, Montenegro, and Serbia .

  5. Hace 5 días · Felipe II era rey de Inglaterra y su conjunto dominio con los Países Bajos, permitía configurar un óptimo dispositivo estratégico en ambas orillas del Canal,...Aquella opción política, sin...

  6. Hace 4 días · Personajes históricos como Felipe II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, han llevado con orgullo este nombre, reforzando su estatus y relevancia en diversas culturas. El nombre Felipe también ha sido popular en diferentes épocas y regiones. En el mundo hispanohablante, es un nombre común que se ha mantenido vigente a lo largo del tiempo.

  7. Hace 5 días · La Guerra de Sucesión Española (1701-1713) Tras la muerte de Carlos II, el último de los Habsburgo, Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona española como Felipe V. La dinastía Borbón recibió los derechos a varios títulos, incluido el de rey de Jerusalén, tras los acuerdos firmados con el Tratado de Utrecht.